No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte Fuera de Liga

Un Viejo Diablo de apellido Fangio

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
6 diciembre, 2024
in Fuera de Liga, Portada
0
juan-manuel-fangio

Su 47 % de carreras ganadas sobre partidas efectuadas, entraña un récord de efectividad casi imposible de igualar

17
SHARES
94
VIEWS
Compartir en Facebook

Cuando el automovilista argentino Juan Manuel Fangio llegó a Europa, dijo: “¡Si pudiera ganar una sola vez…!” Y no ganó uno sino cinco campeonatos mundiales de Fórmula 1 y los corazones de muchos, al punto de considerarlo uno de los mejores de todos los tiempos.

Triunfó en 24 carreras de Fórmula 1, de las 51 consideradas hoy carreras oficiales que disputó. ¡Mantiene el promedio más alto de la historia de la F1! Y es el único campeón con cuatro marcas distintas, tanto Alfa Romeo como Maserati, Ferrari y Mercedes-Benz.

Acaparó 35 podios, 29 pole positions y 23 vueltas rápidas. Su marca de cinco títulos permaneció vigente hasta 2003, cuando la superó el alemán Michael Schumacher (corrió el doble de años). Sin embargo, su asombrosa efectividad del 47 % (carreras ganadas sobre partidas efectuadas), entraña un récord casi imposible de igualar.

Del mismo modo, la relación de podios/partidas y de pole/partidas tampoco ha sido empatada.

Fangio se convirtió en el piloto campeón más longevo de la historia, a los 46 años y 41 días. Tras vencer en 1951, 1954, 1955 y 1956, en 1957 el Viejo Diablo sumó la corona más memorable: el famoso Gran Prix alemán, una pista de 23 kilómetros y 166 curvas, con subidas y bajadas.

Ese día tripulaba una liviana Maserati 250F, sufrió un percance en el reabastecimiento, tuvo que venir corriendo de atrás y quedó a 48 segundos de los punteros.

Nunca antes se había arriesgado así. En vez de usar la cuarta marcha, cambió a la quinta y empujó más fuerte, mediante los engranajes más largos. “Pensé que hacerlo una vez estaba bien, que podía tomar una curva igual (con una velocidad mayor a lo normal), pero sería una locura hacer eso en dos”, relató después.

“Tomé la decisión correcta. Si en una curva estaba usando la segunda marcha, pasé a tercera. Cuando era tercera, usé cuarta, y el auto iba mejor en las curvas. Entonces había un mayor riesgo, porque era mucho menos seguro, pero iba más rápido.

“Hice cosas que nunca había hecho en mi vida, conduciendo de un lado del circuito al otro, usando las máximas revoluciones. Y así es como los alcancé. Hice récord de vuelta en los últimos diez giros”.  

El mítico corredor había sido víctima de un grave accidente en 1952. Estuvo dos temporadas alejado de los autódromos. Una vez recuperado, hilvanó esa cadena de éxitos que asombró al mundo. Corría a unos 300 kilómetros por hora, en un monoplaza sin la seguridad y fortaleza de los de hoy.

Por si no bastara, también acaparó la atención del planeta cuando fue secuestrado en La Habana, el 23 de febrero de 1958, por jóvenes del Movimiento 26 de Julio. Ellos se disculparon con Fangio y le explicaron: no podían permitir que la imagen de Cuba ante el mundo fuera de paz y tranquilidad, mientras ocurrían tantos crímenes y abusos.

El dictador Fulgencio Batista concibió el Segundo Gran Premio de automovilismo de La Habana, a fin de aparentar una tranquilidad inexistente. El estelar piloto había triunfado en la primera edición, y de nuevo era favorito.

No obstante, la Operación Fangio ayudó a develar la verdad. La competencia resultó breve, debido a un accidente que causó seis muertes y 40 heridos. “Yo podría haber estado en ese choque, así que mis secuestradores me salvaron la vida”, aseguró tras su liberación.

En 1999, el director argentino Alberto Lecchi llevó esta historia al cine, en la película Operación Fangio.

Pese a la llegada de otros grandes al automovilismo, como Michael Schumacher, Lewis Hamilton o Max Verstappen, los seguidores de este deporte mantienen en su memoria al audaz sudamericano, al Chueco de Balcarce, al Maestro, al Viejo Diablo, al autor de esa frase de “los cobardes ven la muerte muchas veces; los valientes, solo una”.

Tags: Fórmula 1fuera de ligaJuan Manuel Fangio
Previous Post

San Pedro, un altar sagrado en Artemisa

Next Post

Ese otro ciclón llamado Los Cuenteros

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
Aniversario Compañía Los Cuenteros

Ese otro ciclón llamado Los Cuenteros

Con cuatro jonrones, Osbel Pacheco y Yansué Moré son líderes de la XII SPB en Artemisa

Hay béisbol después de Rafael en Artemisa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In