La dirección provincial del Inder y la prensa especializada, eligieron a la campeona mundial de Béisbol 5 Haila González Collazo y a Noslen Díaz Amaro, noveno lugar en el voleibol de playa de los Juegos Olímpicos de París, como los mejores deportistas del año 2024 en Artemisa.
Haila no solo integró el equipo que defendió con éxito la corona del mundo en Hong Kong, sino también fue distinguida como la Jugadora Más Valiosa entre las féminas. Además, se tituló campeona panamericana en Venezuela y alcanzó el oro en la II Copa del Caribe de Varadero.
Por si no bastara, recién se informó que será premiada como la mejor atleta en deporte colectivo del año en Cuba.
Entretanto, Noslen y el villaclareño Jorge Luis Alayo estremecieron al planeta al avanzar a cuartos de final en París 2024 sin perder un set, siquiera ante las parejas número dos y cuatro del ranking del orbe. Ahora ocupan el décimo lugar de ese listado, tras imponerse en la Supercopa de Rusia, cosechar bronce en el torneo Élite 16 en México, así como un oro y cuatro platas en diversos certámenes.
Para mayor lustre a su currículo, Noslen aparece entre los diez atletas más destacados del año en Cuba.
Mientras, la relación de los diez más destacados en Artemisa, la conforman la judoca Idalys Ortiz, tras su quinta participación olímpica; el campeón mundial de Béisbol 5 Cristian Basabe y los peloteros Geonel Gutiérrez, Andy Cosme, Carlos de la Tejera, José Antonio Jiménez y José Ángel García, todos con estadísticas sobresalientes, los tres primeros llamados al equipo de las cuatro letras.
Asimismo, se ganaron un lugar la atleta Osmairy González Espinosa, oro en el campeonato nacional, el maratón de Ciego de Ávila y en la Copa Cuba, al batir un añejo récord en los 3 000 metros con obstáculos, y el ajedrecista José Alejandro Hernández Izquierdo, quien se coronó en el Centroamericano de El Salvador y conquistó el título de Maestro Internacional.
Completa el selecto grupo el nadador Yoinel Robaina. El tritón acaparó seis doradas en el campeonato nacional, con cuatro récords incluidos; sumó otras seis de ese color, más una de plata y otra plusmarca en el Internacional Ramón Cordovez, así como dos de oro en el Gran Retto de Aguas Abiertas de Varadero.
Y, entre los paratletas, ¿quién puede discutirle el sitial más alto al paratenista de mesa Yunier Fernández Izquierdo, campeón paralímpico en París 2024 y entre los diez mejores del año en Cuba? Eso sí, se le otorgó un reconocimiento especial a Carlos Miguel Lorenzo Fuentes, medallista de oro en la II Copa Mundial de Béisbol para Ciegos, celebrada en Londres, Reino Unido.
De igual forma, el premio al mejor entrenador no podía ganarlo sino Rieldis Ortega Barrios (de paratenis de mesa), en tanto descolló el árbitro Roberto Apaceiro Fernández (de atletismo). Y Jesús Herrera fue seleccionado el mejor atleta contratado en el exterior.
Todos coincidieron en señalar como mejor deporte colectivo al Béisbol 5, e individual al judo. Precisamente, se eligió a la judoca María Eduarda Alfonso Izquierdo como la mejor deportista en los 60 Juegos Escolares Nacionales, por las medallas de oro en su división y en la lid por equipos y el título de más técnica de la competencia.
Se concedieron menciones a los judocas Claumel Clavel y Omar Cruz, al balonmanista Michael Quiñones y al pesista Maykol Salgado Zaldívar.
La ceremonia de premiación se celebrará el 18 de diciembre en la Casa de la Música.







