No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Solidaridad con Artemisa, y luego con todos

Yemmi Valdés by Yemmi Valdés
6 diciembre, 2024
in Artemisa, Portada
0
Solidaridad tras paso Huracán Rafael

La solidaridad debe primar siempre, no solo ante el paso del Huracán Rafael

7
SHARES
41
VIEWS
Compartir en Facebook

Tristes y algo más son las estampas que ha dejado tras su paso el huracán Rafael en el occidente de Cuba.

Tanto duelen Artemisa y su gente, que es complejo el mismo hecho de sentenciar: únicamente la solidaridad deviene fenómeno positivo en medio del desastre.

Conmovidos desde muchos sitios, cubanos y foráneos reaccionan para ayudar. Dentro de ese panorama alivia saber que sigue viva entre nosotros la buena voluntad.

También es oportuno hacernos una pregunta y resolverla cuanto antes: ¿Por qué esperar a que nos golpee de tal modo el infortunio para ser empáticos?

Si bien el día a día no precisa de nosotros donaciones o caravanas de ayudas masivas, la vida cotidiana nos convoca a una colaboración mucho más simple.

Nadie debe compartir perennemente lo que tiene, cada cual entenderá en qué momento lo sienta necesario, pero la solidaridad sí habrá de surgir todos los días.

Seamos respetuosos y amables, haga cada quien lo que le toca desde sus funciones en la sociedad o las exigencias de su oficio. No ensucie su entorno o su ciudad, no destruya, ni entorpezca.

Si lo pensamos, no es tan difícil el civismo. Empecemos por llegar temprano a nuestro puesto de trabajo, saludar, tratar de forma correcta a los otros, respetemos a las personas y a su tiempo.

Basta atender con destreza al público que espera, responder con paciencia alguna pregunta, tolerarlo diferente, comprender lo ajeno, tomar una carga pesada a quien va de pie en un transporte, colaborar con el silencio y el descanso de la mayoría en las madrugadas.

Es suficiente con cumplir las leyes del tránsito, dar “botella” a un ciudadano que lo precise, proteger un animal, no maltratarlo cuando menos.

Hay tantas maneras de ser solidarios y evitar más problemas de los que nos tocan. Defienda su derecho como consumidor y respételo cuando lo ejercen otros. Intente no molestar, practique cooperar y sabrá cuán placentero resulta. No siempre obtendremos de vuelta gratitud, pero si de nuestra parte ya el bien se ha hecho, la satisfacción está planteada.

No espere a un desastre para ponerse en el lugar de los demás, ayude a diario, sea útil o no obstaculice la jornada a su semejante con mala cara, mal servicio, demoras o cualquier tipo de maltrato.

Salga consciente a interactuar y pretenda la solidaridad a cada encuentro con los seres humanos. No se burle, no juzgue anticipado, no evada responsabilidades, no se enfurezca ante la crítica; escuche, dialogue, trabaje en grupo y solucione lo posible sin esperar siempre que lo resuelva otro.

Cuidado ante los niños, los ancianos, quienes sean vulnerables o demanden atenciones especiales, piense que puedan ser sus hijos o sus abuelos, sienta cercano a quien le necesite.

Basta de lucrar o engordar el bolsillo con la desesperación del doliente: ya sea pasajero en un punto de embarque, paciente en espera de una medicina o atención, sea padre o madre de familia que compre un alimento, ser querido que busca descanso digno a un fallecido. Conmuévase por quienes a diario lo merezcan.

El bloqueo es también interno, lo acusa toda Cuba, entonces no sea usted el embargo del prójimo. En el trato cotidiano mi cara o la suya están expuestas.

A diferencia de mecanismos globales, estructurales, macroeconómicos o sistémicos que al fin nos afectan; la bondad, los malos entendidos, la estafa o el daño que propiciamos, tienen rostro en cada uno de nosotros. Quien se beneficia o se perjudica ante una acción, puede hasta callar, pero habrá guardado en la memoria a su benefactor o su verdugo.

Sepamos elegir en qué rol actuar y si la solidaridad no precisa rodar tan lejos, como ahora, hágase un poquito de luz por medio de ella, sin esperar que nos sacuda una desgracia.

Tags: artemisacubaHuracán Rafaelsolidaridad
Previous Post

Estadio que merece revivir

Next Post

San Pedro, un altar sagrado en Artemisa

Yemmi Valdés

Yemmi Valdés

Next Post
Memorial-San-Pedro

San Pedro, un altar sagrado en Artemisa

juan-manuel-fangio

Un Viejo Diablo de apellido Fangio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In