No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Construcción

ECM Mariel: De quienes erigen nuestra puerta al mundo

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
5 diciembre, 2024
in Construcción, Portada
0
ECM Mariel: De quienes erigen nuestra puerta al mundo

La brigada 1 004, que ostenta la condición de Vanguardia Nacional, no pierde tiempo en la confección de materiales / Foto: María Caridad Guindo

50
SHARES
276
VIEWS
Compartir en Facebook

¿Plantas ornamentales en una planta de prefabricado? Me sorprendí al descubrir la cultura del detalle y la exquisitez de un colectivo, en su mayoría compuesto por hombres, donde cualquiera apostaría a la rudeza y el polvo como únicas referencias. Pero hay más bajo los cascos, de diversos colores, en la Empresa de Construcción y Montaje Mariel (ECM), y en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Producción Industrial, una de las 13 de la única constructora cubana en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, que convierte en realidad lo que antes parecía una ilusión.

La ECM Mariel cumple su décimo aniversario este diciembre. Con el encargo de asegurar la infraestructura y montaje de obras en el mayor emplazamiento industrial del país, asumen movimientos de tierra, construcción de viales, plantas de tratamiento de residuales, el montaje de estructuras metálicas como las del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, la Estación Intermodal, la Fábrica de Vidrios, por solo citar algunas.

Se encargan de actividades secundarias, entre ellas la venta de piezas de prefabricado y hormigones de diferentes tipos: hidráulicos y asfálticos para viales, además de comercializar materiales de la construcción.

Unos 1 600 equipos, muchos de alta tecnología, casi únicos de su tipo en el país, como una pavimentadora y una máquina de contenes, así como su proyección a otros territorios, parecieran las mayores virtudes de ECM Mariel. Sin embargo, el capital humano, los valores y la sapiencia de su gente, constituyen, quizás, las verdaderas fortalezas. Y entre tantos orgullos, es preciso enaltecer la labor de los maestros de la construcción.

Enseñar a pie de obra

El proceso de enseñanza-aprendizaje junto a los maestros de la construcción implica no detener el ajetreo ni un segundo, lo asegura María de Jesús Hernández Cordero, económica de la UEB de Capacitación, que debe formar operarios como mecánicos, carpinteros, albañiles, ferrallistas, directamente en el terreno.

Miguel Carlos Iglesias, especialista en obras ingenieras y experto principal de la Unidad, atiende este movimiento desde 2017. “A medida que fue creciendo la plantilla, se incrementó el número de maestros para garantizar los trabajadores necesarios en cada área. Se distribuyen en casi todas las especialidades que tributan a la construcción civil: plomeros, albañiles encofradores…

“El quehacer de estos educadores sobresale en las Unidades Producción industrial, Constructora Civil 1, Movimiento de Tierra 1, Civil 4 y Movimiento de Tierra 2, que funciona en Santiago de Cuba”.

Uno de los imprescindibles aquí es Osniel Cruz Chamizo, o Chamizito, quien llegó casi al inicio, como ayudante, cuando apenas existía una pista de aterrizaje prácticamente desolada. “Comenzamos a confeccionar piezas de prefabricado para el muelle, y una vez inaugurado el puerto, nos asignaron la responsabilidad de continuar con el resto del proyecto”.

Empresa de Construcción y Montaje Mariel (ECM)
Chamizito orienta y dirige a sus compañeros en cada una de las labores / Foto: María Caridad Guindo

Chamizito egresó como técnico medio en electricidad del Instituto Politécnico José Manuel Castiñeiras; en cambio, dentro de la ZEDM ha podido superarse, hasta dominar el arte del ferrallista o cabillero.

“De mis manos ha salido el acero para diferentes estructuras, empleadas en el montaje de empresas como Brascuba. Me satisface transmitir mis conocimientos al resto de los compañeros”.

Ellos mismos lo seleccionaron Maestro de la Construcción. Bajo su mando opera el prefabricado y tres talleres: de ferralla, pailería y soldadura, y carpintería, donde se hacen los moldes de madera.

Semanas atrás, ejecutaban los cimientos del parque solar fotovoltaico de Mango Dulce, en Artemisa; losas para la cerca perimetral de la Terminal de Contenedores y las bases de los paneles solares del círculo infantil de la comunidad Caguairán, donde viven obreros y familiares.

Cruz Chamizo destaca el ahorro que representa producir las piezas de prefabricado con plantas de hormigón, áridos, grúa, medios de protección a la orden, y sistemas de alerta en los propios equipos. También fabrican módulos Sandino y cabinas prefabricadas, que llegan a conformar una vivienda. Hasta la fecha han entregado cuatro a trabajadores damnificados por ciclones, y dos módulos en San Cristóbal.

1 004…, Vanguardia Nacional

Junior Gutiérrez Zayas dirige la brigada constructiva 1 004, declarada Vanguardia Nacional. “Cuando los muchachos supieron la noticia, se subieron a pintar el cartel que nos identifica como tal”, explica ufano. Y no es para menos, porque en un pequeño palmo de tierra atienden un huerto, del cual han cosechado tomates, ajíes pimiento y cachucha, y yuca. Asimismo, siembran plantas ornamentales y medicinales, que se emplean en tizanas para todo el colectivo. Poseen un estanque con peces gatos, del cual se beneficiaron en algún momento, de modo que en su pedacito, adoptaron el autoabastecimiento como una alternativa de primer orden.   

El tiempo y la habilidad valen oro para los constructores asentados en Mariel. Según Cruz Chamizo, “las brigadas igual montan las piezas. Confeccionan losas hexagonales, cajones de uno por uno para los drenajes pluviales, registros con tapas y columnas prefabricadas”.  

Tal vez, a partir de ahora, pensemos un poquito en quienes edifican cada estructura en la ZEDM. Una decena de obras, entre ellas la reparación del vial Mariel-Boca, nuevos apartamentos en Caguairán, la remodelación y ampliación de la TCM, Lácteos Mariel, el Centro de Negocios y Richmeat; además de la fábrica de Cemento de Nuevitas, Camagüey, y su homóloga en Santiago de Cuba, exigen del máximo empeño de quienes erigen nuevas oportunidades para Cuba y su pueblo.

Las piezas prefabricadas agilizan la ejecución de obras, además de ahorrar tiempo y combustible / Foto: María Caridad Guindo
Tags: ECM MarielEmpresa de Construcción y Montaje Mariel (ECM)
Previous Post

Unos 45 mil clientes con servicio eléctrico en Artemisa

Next Post

El adiós agradecido a los seres de luz

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
seres-de-luz

El adiós agradecido a los seres de luz

cuba-puerto-rico

Puerto Rico y Cuba en otro gesto solidario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In