¡Felicidades! y gracias por la pasión con la que convierten la Medicina Cubana en símbolo de humanidad y resistencia. Un abrazo fuerte a todos”, fue el mensaje del doctor José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública, transmitido por Yanelis Amador Borrego, directora general de Salud Pública en Artemisa, en el acto por el Día de la Medicina Latinoamericana.
En esta jornada de gratitudes, seis profesionales recibieron la medalla Manuel Piti Fajardo por 20 años o más en el sector, entre ellos la doctora María Josefa Velazco Brito, especialista en Medicina General Integral y consagrada al Programa de Atención Materno Infantil, quien recordó sus misiones en Venezuela y Brasil, como parte de esa fuerza creada por la Revolución que escucha, examina y cura.

Asimismo, se distinguieron en esta ocasión los resultados integrales de Candelaria y Bahía Honda; los servicios de Hemodiálisis y Ginecobstetricia del Hospital Provincial Ciro Redondo García; Medicina Interna y Neonatología del Comandante Pinares, Enfermería del Hospital Pediátrico José Ramón Martínez, y Neonatología y Ortopedia del Iván Portuondo.
Por su alto nivel de resolutividad, se reconocieron el área intensiva de Güira de Melena, la Base Regionalizada de ambulancias Artemisa y los capítulos de Pediatría y Genética humana, gracias a sus aportes a la docencia y la investigación científica. Las congratulaciones también llegaron a manos de los colectivos laborales del José Ramón Martínez, Ciro Redondo y la sede de la Cruz Roja en Güira de Melena, por su cohesión y destacada respuesta ante el paso del huracán Rafael.
Cada 3 de diciembre se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana, en honor al natalicio de Carlos Juan Finlay, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla.
