En atención al éxito en el cumplimiento de sus misiones, un grupo de jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) fueron condecorados y ascendidos al grado inmediato superior en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa, como parte de las actividades en saludo al 2 de diciembre, aniversario 68 del desembarco del yate Granma y Día de las FAR.
El teniente coronel Luis Manuel Martínez Ramírez, segundo jefe de la Sección Política de la Región Militar del territorio, leyó la carta de felicitación del General de División Ernest Feijoo Eiro, jefe del Ejército Occidental, en la cual subraya el coraje de los 82 expedicionarios que partieron desde el puerto de Tuxpan, en México, el 25 de noviembre de 1956, decididos a ser libres o mártires.
La misiva reconoce en aquel hito el nacimiento del Ejército Rebelde, fuerza protagónica en la abolición de la tiranía batistiana y antecesor de las FAR.
En el caso de esta institución armada, “ha estado siempre y estará en las grandes batallas frente a los enemigos internos y externos” de la Revolución, al tiempo que ha contribuido a las actividades productivas del país y a la recuperación de desastres naturales, como acaba de ocurrir en Artemisa, La Habana y Mayabeque.
En nombre de los oficiales ascendidos, el teniente coronel Amaury Fernández Vizcay ratificó la firmeza en la defensa de la Patria, en su condición de dignos herederos de los combatientes de la Sierra Maestra y la clandestinidad.
La mayor Maydelín Flores Chala, licenciada en Ciencias Militares en la especialidad de mando táctico e infantería, fue una de las condecoradas por veinte años de servicio. Se desempeña en la planificación y control de actividades en la Región Militar, lo cual supone una alta responsabilidad ante sus compañeros y superiores.
Para la familia, su mamá y un adolescente de 13 años, también hay que sacar tiempo, dice Maydelín, consciente del reto de ser mujer y militar. Asimismo, el teniente coronel Jordan Álvarez Díaz, jefe de tanque y transporte en la brigada de infantería de la Loma del Esperón, en Caimito, agradece al sacrificio de los suyos, de profesores y especialistas, la charretera recién estrenada.
Al frente de esta especialidad, encargada de mantener el estado técnico de los medios y el material de guerra, Jordan se sabe útil. Esta disciplina garantiza la preparación y disposición para la defensa, además de la materialización del concepto de Guerra de Todo el Pueblo, ideado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Presidieron el acto de ascensos y condecoraciones el General de Brigada Luzardo Montenegro Rosario, jefe de la Región Militar Artemisa; Alexander Valdés Valdés, jefe del Grupo de Trabajo Político-Ideológico en el Consejo de Defensa Provincial; el primer Coronel Aldo Valdés Quijano, jefe del Minint en el territorio, entre otros.