Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, visitó la Unidad de Base de Produccion Cooperativa ( UBPC), Felipe Herrera, en Alquízar, cooperativa tabacalera que perdió las 31.24 hectáreas de tabaco sembrado, durante la actual campaña, debido a los fuertes vientos del huracán Rafael.
Allí, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, se interesó por las acciones y estrategias para retomar la siembra de la solanácea en el menor tiempo posible.
En su recorrido acompañaron al jefe de Estado cubano, el Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, el Secretario de Organización del Comite Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda; la Presidenta y el Vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial en Artemisa, entre otros.
Armando Trujillo González, presidente de la UBPC, afirmó que la prioridad ahora es la recuperación, tanto de las infraestructuras como de la producción.
«A pesar de las afectaciones en algunas instalaciones, ya se han reparado los techos que sufrieron daños parciales. Estamos trabajando en las vegas, donde ya se habían sembrado 5 hectáreas (ha.). Los recursos para comenzar están listos. Si la tierra lo permite, podemos sembrar mañana mismo», explica.
Sin embargo, el principal obstáculo para la siembra inmediata es la humedad de la tierra. «Pero la semana que viene podemos comenzar de nuevo. Las limitantes están en la energía. Necesitamos corriente para el riego, y si no la hay, debemos usar diésel», añade.
En intercambio con el Presidente de la República, Trujillo enfatizó que es prioridad también para la cooperativa ayudar a los trabajadores que fueron afectados para que puedan incorporarse a los quehaceres en el menor tiempo posible.
En este contexto, el presidente de la UBPC Felipe Herrera reconoce la importancia de la unidad y la calma. «No hay que apurarse ni hacer cosas a lo loco. Hay que aplicar la experiencia de las 41 campañas que hemos vivido. Hemos superado situaciones difíciles antes, y lo haremos de nuevo».
Trujillo añadió que 144 ha tienen daños parciales o totales. Pero la siembra de tabaco semi-natural saldrá adelante porque ya tenemos los recursos y contaremos con la ayuda del grupo de tabaco.
También vamos a recuperar los cultivos varios, donde teníamos 92 sembradas entre ellas: 22 de frijol, 38 de plátano y 6 de malanga». Enfatizó que el trabajo en conjunto será clave para sobreponerse a los daños causados por el huracán. «Tenemos que unirnos para enfrentar esta batalla. La unidad es fundamental».
