A las 18 horas de este domingo, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decretó para la Fase Informativa para la provincia Artemisa, tras la amenaza del evento # 18 de la actual temporada ciclónica, e inmediatamente se activó el Consejo de Defensa Provincial, en composición reducida.
Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo Defensa Provincial, insistió en la evacuación, pues se esperen lluvias y fuertes vientos, y el evento hidrometereológico es inevitable, pero no la prevención para minimizar los daños, en primer orden de vidas humanas.
Este lunes se mantienen las actividades docentes en la provincia, salvo los 85 pioneros de la enseñanza especial que no entraron al pase. La escuela pedagógica Rubén Martínez Villena, y el IPVCE Mártires de Humbolt 7 se mantienen internos, y se aseguran condiciones para su estancia, se evalúa en el Consejo de Defensa Provincial.
Indicó Martínez Verdecia, que el lunes no se pierda ni un instante en las condiciones para la evacuación de quienes tengan riesgos de inundaciones u otros peligros, la limpieza de drenajes, canales y zanjas, además de la distribución de alimentos de la canasta básica que estén en almacenes, la cosecha rápida, sobre todo del plátano, así como priorizar el drenaje de los campos para evitar pérdidas, haciendo énfasis en cultivos como la yuca y la malanga.
Las presas de la provincia se encuentran, dos al 100 por ciento de llenado, y el resto por encima del 90 por ciento, como promedio, de ahí que sean una vulnerabilidad a no desestimar.
Mientras, asegura el Consejo de Defensa Provincial, la importancia de serviciar los grupos electrógenos de los hospitales, sobre todo en los servicios de cara a la población, así como en las fuentes de abasto.
Ricardo Concepción Rodríguez, vicepresidente del Consejo, explicó que se prevé, que al retomar los servicios eléctricos en caso de daños, se trabajará para restaurar en isla, según lo permitan las condiciones hidrometeorológicas.