No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Ciencia en función de la agricultura, y viceversa

Adianez Fernández Izquierdo by Adianez Fernández Izquierdo
31 octubre, 2024
in Agricultura, Portada
0
curcuma

En el evento se dialogó sobre el uso de la cúrcuma / Foto: Adianez Fernández

21
SHARES
116
VIEWS
Compartir en Facebook

Sobre los múltiples usos y beneficios para la salud que ofrecen la cúrcuma, el jengibre, el orégano y la sábila, versó el I Taller IAgrop 2024, coordinado por la mipyme estatal IAgrop S.U.R.L., la única en el país dedicada al desarrollo de la ciencia en función de la agricultura.

El ingeniero Reinier Vallester Cruzata, secretario ejecutivo del comité organizador, precisó que al encuentro, abierto también en la modalidad virtual, asistieron investigadores, profesores, estudiantes, productores e interesados en las temáticas del evento que con el lema Diversificando el futuro de la agricultura cubana, contó con cuatro ponencias de investigadores y productores e incluyó el intercambio entre ponentes y participantes.

Luego de la panorámica sobre los recursos filogenéticos de las cuatros plantas en cuestión y su producción y comercialización a nivel internacional, ofrecida por el Dr.C. Miguel Ángel Esquivel Pérez, la MrC Yadira Martínez Pérez, del Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova ahondó en el manejo de la cúrcuma y el jengibre sobre bases agroecológicas.

Mientras, el productor artemiseño Hidel Martínez Albiza, un enamorado del cultivo de la cúrcuma, dialogó sobre el uso de esta planta y el jengibre como alternativas sostenibles para la agricultura y la salud.

Asimismo, el MSC Hugo Marcelino Oliva Díaz insistió en su conferencia en las potencialidades del orégano y la sábila para el desarrollo agroindustrial, sin obviar su uso doméstico en remedios caseros transmitidos de generación en generación por su probada efectividad.

La cita fue espacio propicio para que Yuván Contino Esquijerosa, investigador de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey y presidente de la Asociación de Jóvenes Agroecólogos de la ACTAF en el país, convidó a los presentes a crear alianzas y establecer las bases de un proyecto que permita generalizar estos cultivos tan importantes para hacer valer el concepto de Una sola salud que debemos construir entre todos.

Yunieck Álvarez Sago, especialista del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Media Ambiente y secretaria del Fondo Financiero para la Ciencia (FONCI), recordó que esta entidad garantiza el financiamiento para los proyectos cubanos dedicados a la ciencia y la innovación, con un crédito blando y de fácil acceso previa presentación de los proyectos a la secretaría técnica de la organización.

Denny Alexis Paumier Linares, administrador de la mipyme cuyo socio único es el Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric), precisó que el taller constituye un primer acercamiento a cuanto puede hacer la entidad en función también de la capacitación y de crear alianzas para fortalecer la producción agropecuaria desde bases científicas que tributen a mayores rendimientos y un uso adecuado de los recursos suelo y agua fundamentalmente.

Igualmente la Dra. Yoima Chaterlán Durruthy, directora científica del IAgric, ponderó la valía de este evento e instó a seguir con la capacitación respecto a este y otros temas que tanto pueden aportar al desarrollo del país desde la ciencia.

Tags: agriculturaartemisaciencia
Previous Post

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución A/79/L.6

Next Post

Garantizó 30 de Noviembre azúcar de octubre en Artemisa y Pinar del Río

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
azucar-30

Garantizó 30 de Noviembre azúcar de octubre en Artemisa y Pinar del Río

Garantizan protección económica a damnificados en Guantánamo

Garantizan protección económica a damnificados en Guantánamo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In