No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

No esperes que toquen a tu puerta

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
28 octubre, 2024
in Opinión, Portada
0
No esperes que toquen a tu puerta

Ilustración: Martirena

13
SHARES
73
VIEWS
Compartir en Facebook

Por poco Karen Brito estudia Bioquímica. De no ser por un profesor que descubrió cierto escrito suyo, no nos deleitaríamos con su trabajo periodístico y su manera de comunicar, cada jueves en La pupila asombrada.

En cambio, Alán González quería ser periodista o comunicador social. Solo un duro, pero oportuno golpe del destino, lo llevó a matricular en la Facultad de Medios Audiovisuales y luego en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) en San Antonio de los Baños.

Nos hubiéramos perdido su filme La mujer salvaje, elegido por la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC) como el mejor largometraje cubano de ficción exhibido en el país durante 2023. Así ha sucedido a muchos que un día cambiaron una carrera de letras por una Ingeniería Nuclear, por Diseño Gráfico y hasta por Contabilidad y Finanzas. Las causas varían, entre nuevos descubrimientos, sueños ajenos (solo de sus padres), azar y, principalmente, la falta de conocimientos sobre el perfil, objeto de estudio y aplicaciones de las diversas especialidades.

Inquieta la subestimación de la labor de formación vocacional y orientación profesional en muchos lugares, tanto en escuelas como municipios y centros de trabajo, porque atañe, tanto a los planteles encargados de forjar el futuro, como a las estructuras municipales que los dirigen y a las instituciones que se nutrirían de su talento.

No puede el colegio dejar esa misión en manos de otros, cuando enseñar es su obra, desde los números y las letras hasta el camino al mañana. Tampoco pueden los palacios de pioneros, las direcciones municipales de Educación, las industrias y polos científicos, ni la universidad, esperar que toquen a sus puertas.

¿Acaso no le resultaría natural al profe de Matemáticas mostrar las mil opciones de un graduado en esa materia? ¿Y a los de Biología, Física, Química o Geografía? ¿No sabe el de Español hacia dónde los guiarían las letras? ¿Y no son ellos los encargados de promover círculos de interés? ¿No le toca al director de la escuela invitar a los hoy exitosos profesionales que antes se formaron allí?

Muchos planteles tienen bonitas experiencias que contar al respecto. Sin embargo, han de apelar a ellas con más sistematicidad; es el broche de oro de su misión educativa. Entretanto, los Ministerios de Educación y de Educación Superior habrán de actualizar el viejo texto ¿Qué voy a estudiar?, y distribuirlo en formato digital.

A la par, la universidad y los centros laborales a donde irán a parar los jóvenes, tendrán que salir de sus muros y paredes hasta las aulas, como ya hizo el artemiseño en el preuniversitario Eduardo García Lavandero.

Así como los clubes de fútbol cazan talentos, también las industrias, empresas, instituciones científicas, entidades agropecuarias, hospitales y escuelas pedagógicas, han de contar a los niños y adolescentes sobre su propio mundo de oportunidades… y buscar el relevo desde temprano, en las primarias y secundarias.

En no pocos lugares urge completar plantillas, remplazar a quienes ya aportaron suficiente, refrescar con sangre joven e ideas nuevas. Mientras, a los jóvenes les va en ello su realización. No deberían tomar la profesión equivocada solo porque los responsables siguen esperando que alguien les toque a la puerta.

Tags: formación vocacionalopinión
Previous Post

Con Alejo, mi maestro

Next Post

Se extiende el término de pago de obligaciones tributarias

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
gaceta-oficial

Se extiende el término de pago de obligaciones tributarias

Promueven a Eduardo Martínez Díaz como vice primer ministro, y designan a nuevo Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Promueven a Eduardo Martínez Díaz como vice primer ministro, y designan a nuevo Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In