Durante el proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, se han registrado 8 348 planteamientos, y la mayoría (5 525) corresponden a direcciones administrativas, principalmente a Acueducto y Alcantarillado (894), la Empresa Eléctrica (838), Comunales (648) y Viales (570).
Miriam Sánchez Oliva, jefa del departamento independiente de relaciones con los Órganos Locales del Poder Popular en el Gobierno, reveló tales datos, que también involucran a Comercio Minorista (275), Salud (307), Transporte (291) y los Consejos de la Administración Municipales (294).
Asimismo, aludió a los 2 823 planteamientos a resolver con la participación popular, referidos sobre todo a apoyar el programa de ahorro de electricidad, la prevención y eliminación de microvertederos; el autofocal en las viviendas, difusión de música estridente y arreglos de salideros exteriores, entre otros.
De estos últimos están resueltos 809, en tanto de los administrativos se han solucionado 54, sostuvo.
“Las reuniones de vecinos han abordado, además, las ilegalidades e indisciplinas sociales: las más reiteradas atentan contra la higiene comunal, o atañen a la música estridente en centros nocturnos, recreativos, turísticos, bicitaxis, autos, cultos religiosos y viviendas.
“Igualmente incluyen la circulación en horario nocturno de transportes sin luces, tanto de tracción animal como motos y bicitaxis, así como la fuga y despilfarro de agua.
“Para contrarrestar las casi tres mil indisciplinas sociales analizadas, se adoptaron otras tres mil medidas y se solucionaron 1 357. Suman 635 comisiones de vecinos creadas al efecto”, detalló.
“Ya se efectuó el 97.7% de las 3210 reuniones planificadas. Quedan pendientes 753 (el 19%). Han sido suspendidas 416, gran parte por lluvia. En todos los casos se reprogramaron, y solo faltan 74 por recuperar.
“La asistencia alcanza el 72.6% como promedio. Guanajay (67.3), Caimito (71.2), Bauta (69.2), Güira de Melena (68.8) y San Cristóbal (71.6), están por debajo de la media de la provincia. Hasta la fecha, ninguna reunión se realizó con menos de la mitad de los electores”, subrayó.