Para la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba ( Unhic) y en especial para los afiliados de la sección de base del municipio de Mariel, la mañana del jueves 17 de octubre fue de celebración y homenaje, como parte de las acciones de la asociación durante la Jornada de la Cultura Cubana.
El motivo fue el aniversario 85 del natalicio del combatiente de la lucha clandestina, del Ejército Rebelde y de la lucha contra bandidos, René González Novales, convertido en leyenda y conocido como El Rubio de Mery, fallecido en el año 2001.
Aunque no fue aquella su tierra natal, las actividades se efectuaron en el poblado costero de Cabañas, debido al cariño demostrado y la devoción que sintió siempre El Rubio por esa porción de la geografía occidental, por su gente noble y valiente.
El invitado especial a esta actividad fue su hijo, René González Barrios, director del Centro Fidel Castro Ruz, cabañense de nacimiento y de convicción quién, después de la colocación de una ofrenda floral en el Monumento al Lugarteniente General Antonio Maceo en el parque de la localidad, tuvo a su cargo una magistral intervención en el Preuniversitario Urbano Patria nueva. Abordó aristas y etapas esenciales de la vida y obra de su padre, principalmente de su amplia historia combativa.
En sus palabras, González Barrios recordó, entre muchos combatientes, a quienes fueron en aquel territorio los principales líderes del movimiento revolucionario clandestino y guerrillero: José Vicente Cubillas, Chente y Rogelio Payret, el Capitan Claudio.
Roberto Rodríguez Rodríguez, compañero de luchas de El Rubio, recordó anécdotas de su vida como guerrillero.
Marianela Moreno Alvarez, presidenta del Club Martiano de Mariel, hizo un reconocimiento a mujeres destacadas de Cabañas y recordó que la Sociedad Cultural José Martí, cumple en el mes de octubre 29 años de creada. Asuvez, Ileana Fariñas Prieto, Jefa de la Oficina de Atención a combatientes y familiares en la provincia, agradeció el homenaje a nombre de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) y enfatizó en la necesidad de no olvidar el legado de nuestros héroes y mártires.
La conmemoración culminó con un tributo a los caídos durante la lucha insurreccional y tuvo lugar en el monumento a las víctimas de la masacre de Cabañas, ubicado en la Secundaria Marcos Antonio Lafá. Allí, además, se colocó una placa que recuerda el valor y patriotismo del indómito pueblo de Cabañas.
Asistieron a las actividades María Julia Martínez, funcionaria del Departamento Ideológico del Comité provincial del Partido, las principales autoridades partidistas y gubernamentales de Mariel, directivos de la ACRC y Daniel Suárez Rodríguez, Presidente de la filial provincial de la Unhic.