No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Gobierno cubano busca alternativas para disminuir tensa situación electronergética

Redacción el artemiseño by Redacción el artemiseño
18 octubre, 2024
in Artemisa, Portada
0
marrero_comparecencia

Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República de Cuba compareció en cadena nacional de radio y televisión

36
SHARES
200
VIEWS
Compartir en Facebook

El miembro del Buró Político y primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, junto a directivos del Ministerio de Energía y Minas comparecen en cadena de radio y televisión nacionales para informar a nuestro pueblo sobre la difícil situación energética que atraviesa Cuba en estos momentos.

Marrero Cruz comenzó explicando los intercambios que se están realizando en el país para analizar la implementación de las medidas de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

«Todos los días las máximas autoridades del Partido y el Gobierno se reúnen para tomar decisiones sobre las estrategias para disminuir las afectaciones, donde es posible, según demanda y estructura».

La falta de combustible es la principal causa de las afectaciones eléctricas, que han ocasionado cifras superiores a los 1500 mw de déficit, apuntó.

Lo acompañaron el ingeniero Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica, y el director general de Cupet, Edrey Rocha González.

López Valdés acotó que en la generación térmica solo hay una máquina en avería en Renté y tres en mantenimiento. «Se está trabajando en 31 parques fotovoltaicos para el próximo verano, aunque no se han podido mantener en funcionamiento las CTE Guiteras y Felton».

El directivo explicó que se deberá hacer un mantenimiento ligero en ambas en los próximos días.

La afectación mayor se ha producido en la generación móvil y la distribuida (grupos electrógenos), aunque no se exceptúa la generación térmica.

Según López Valdés, se aboga por la eficiencia en el consumo de energía, tanto en el sector estatal como el privado, teniendo en cuenta que han entrado al país más de 100 000 equipos de clima.

Por su parte, Pérez Franco, precisó que en el caso del fuil hay dos buques que están esperando en Matanzas para ser descargados. «A partir de mañana se debe distribuir diesel para mejorar la generación .
Hubo además una avería en uno de los pozos de gas de Canasí, donde se ha trabajado en su recuperación».

El director de Cupet precisó que mañana se amanece distribuyendo el gas licuado en todas las provincias del país, lo cual contribuirá a disminuir el alza de la demanda por falta de este medio de cocción en 250 mw.

De manera general, Marrero Cruz apuntó a tres factores fundamentales de esta problemática: las dificultades de la generación térmica, la falta de combustible y el aumento sustancial de la demanda, por encima de 3000 mw.

Puso énfasis en la necesidad de estimular la adquisición de sistemas solares fotovoltaicos, en vez de una planta eléctrica y subrayó que de acuerdo con el plan de inversiones para 2025, deben contemplar el desarrollo del sistema solar fotovoltaico.

En comparecencia, aseguraron que Copextel ya adquiere equipos que tienen batería y acumulan energía en las noches.

Marrero Cruz significó que se han paralizado actividades económicas no imprescindibles para garantizar el servicio a la población. Insistió en continuar implementando las medidas de la instrucción 3 en el sector estatal, la cual se continuará perfeccionando para proteger el sector residencial.

El Primer Ministro, dió a conocer que el Buró Político aprobó un Programa de Gobierno que incluye maximizar el uso del crudo nacional, incrementar el uso de fuentes renovables, recuperar generación distribuida y disminuir la móvil, además del uso racional de la energía.

El sector privado tendrá igualmente tarifas para el consumo, como el sector estatal. Y se revisan medidas dictadas en otros momentos como el fomento del teletrabajo, la desconexión de equipos altos consumidores, entre otras.

Asimismo, López Valdés insistió en que priorizar la generación térmica con crudo nacional es una estrategia fundamental para la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional.

Marrero Cruz transmitió el eterno agradecimiento al pueblo por su confianza en la Revolución y sus autoridades. Es importante mantener actualizado oportunamente a toda la población sobre el avance de cada medida, de cada decisión, dijo.

«No podemos cansarnos. Hay que seguir metiendo el cuerpo y resistiendo. La Revolución hay que salvarla»,concluyó

Mientras que López Valdés acotó que «somos conscientes de la difícil situación del país, pero seguimos luchando y combatiendo.

Tags: comparecencia especialcubaManuel Marrero Cruzsituación electroenergética
Previous Post

Posponen fiestas populares de Artemisa

Next Post

Continúan labores para restablecer Sistema Eléctrico Nacional

Redacción el artemiseño

Redacción el artemiseño

Fundado en 2011. Periódico digital de la comunidad artemiseña, que sale impreso el martes de cada semana.

Next Post
Continúan labores para restablecer Sistema Eléctrico Nacional

Continúan labores para restablecer Sistema Eléctrico Nacional

ALBA-TCP expresa absoluta solidaridad con Cuba

ALBA-TCP expresa absoluta solidaridad con Cuba

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In