No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Cuba inicia segunda etapa de vacunación antineumocócica

MINSAP by MINSAP
14 octubre, 2024
in Cuba
0
Cuba inicia segunda etapa de vacunación antineumocócica
59
SHARES
325
VIEWS
Compartir en Facebook

Del 14 de octubre hasta el 31 de diciembre de este 2024, a los niños que ya tengan cumplidos los 2 años de edad en todo el país, se les administrará una sola dosis de la vacuna cubana Quimi-Vio.

La doctora Lena López Ambron, directora del Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud Pública (Minsap), explica que se trata de una vacuna multivalente que protege contra las meningitis, neumonías y otitis media aguda, producida por la bacteria neumococo.

«La bacteria Streptococcus pneumoniae (también denominada neumococo) puede producir enfermedad neumocócica invasiva, principalmente cuadros graves de meningitis aguda, neumonía o sepsis (infección de la sangre)», agregó.

Recordó que se trata de un padecimiento que se transmite de persona a persona, a través de gotas y secreciones respiratorias (al toser o estornudar), y en gran parte de la población, sobre todo en los niños; que aunque no presenten síntomas de la bacteria en nariz y garganta –afirmó-  pueden también contagiar a su alrededor.

«Así inicia la segunda etapa de la estrategia de vacunación antineumocócica en la Mayor de las Antillas, con una campaña dirigida a los nacidos en el año 2022», señala, a la vez que aborda los beneficios de su aplicación para los infantes y las acciones de preparación en los vacunatorios de las diferentes áreas de salud en todo el territorio nacional.

La Quimi-Vio, fruto del esfuerzo y talento de los científicos de la Isla, previene contra siete de los serotipos más infecciosos y de alta prevalencia mundial de la bacteria de neumococo, y ya formó parte de una intervención en la ciudad de Cienfuegos, entre 2017 y 2018, en niños de uno a cinco años con posibilidad de ser vacunados.

En declaraciones de la directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Dagmar García Rivera, al recibir la vacuna antineumocócica cubana Quimi-Vio el registro sanitario por parte de la entidad reguladora de la nación caribeña, después de realizar un proceso riguroso de evaluación, aseveró que: «Se trata de una vacuna muy compleja, la cual, al introducirse en los países que ya la han usado, ha hecho que los indicadores de salud de la infancia mejoraran significativamente en términos de morbilidad de las enfermedades respiratorias, y de mortalidad infantil por infecciones».

Expresó además, que el más reciente estudio con Quimi-Vio se llevó a cabo también en la central provincia de Cienfuegos en 2023 «y en esa ocasión se vacunó a más del 90 por ciento de toda la población infantil entre uno y cinco años, aproximadamente, 11 mil 600 pequeños».

«En los ensayos –resalta la doctora Lena López Ambron– el inyectable demostró seguridad, al generar eventos adversos esperados de carácter leve a nivel local».

Al detallar la posible aparición de esos leves efectos secundarios destacó la aparición de molestias musculares, enrojecimiento o inflamación en el lugar del pinchazo, fiebre o febrícula después de la vacunación.

Por último, la directora del Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud Pública, subrayó que la aplicación de Quimi-Vio es una estrategia que contribuye al control de la enfermedad neumocócica en Cuba y que el éxito de la vacunación requiere una responsabilidad compartida entre el personal sanitario y las familias.

Tags: Ministerio de Salud Pública (MINSAP)SALUDSalud Públicavacunavacunación pediátrica
Previous Post

Inicia XII Serie Provincial de Béisbol Primera Categoría en Artemisa

Next Post

Edición 40 de el artemiseño

MINSAP

MINSAP

Next Post
Edición 40 de el artemiseño

Edición 40 de el artemiseño

Frente frío para este miércoles

Frente frío para este miércoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In