No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Historia

Lágrimas sin respuestas

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
11 marzo, 2021
in Historia, Opinión
0
Lagrimas sin respuesta

Ilustración: Martirena

27
SHARES
151
VIEWS
Compartir en Facebook

Lágrimas sinceras también dicen más que mil palabras. Cortan como dagas. Se pegan como virus. Y el llanto de muchos suele ser desgarrador, pero a la par po­deroso. Quizás fue Fidel quien mejor lo expresó: “cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla”.

Cuba bien sabe de lágrimas, aunque no anda por ahí de llorica ni nada seme­jante. Es el dolor transformado en rabia. Es el rencor eterno a quien la ataca. Son los hijos arrancados por el odio absurdo de quienes desprecian la vida. Balas en el pecho que nos matan una y otra vez… y no terminan nunca de matar.

Cuando los ejércitos asesinaban en nombre de Dios, España quemó al indio Hatuey; luego fusiló en nombre de la corona. Y al inicio del siglo XX, cuando los yanquis nos regalaron un presidente de su agrado, refrendaron el crimen contra quienes no soportaban la explotación de sus lacayos.

Pero triunfó el decoro hecho Revolu­ción. Y entonces financiaron a los asesinos de guajiros y niños, a viles bandidos que solo quien no conoce nada de nuestra his­toria calificaría de heroicos luchadores.

El 6 de octubre de 1976 incluso per­dieron cualquier nexo con la razón. Hicieron explotar en pleno vuelo un avión cubano cargado de ilusiones: deportistas que ganaron promisorias medallas e iban por más. Ese día frente a las costas de Barbados cayeron al mar 73 sueños y la alegría de decenas de hogares.

Las imágenes estremecen como al instante de la noticia. Un padre besa el ataúd adornado con la bandera. Madres, esposas y hermanas lloran preguntas sin respuesta. Cada uno de los 73 rostros condena con la mirada.

¡Cuánto acierta El Gallo de LCB2: La otra guerra, cuando arenga a la tropa! “Muérdanse el sufrimiento y llo­ren pa’ dentro, carijo. Afuera me dejan namá la rabia, una rabia larga, galli­tos, porque una corta no me sirve; una rabia muy grande, pa’ partirle la vida a esos hijoeputas”.

Es uno de los motivos por los que la serie televisiva ha calado tanto: por sincera. El pasado no miente; esos son los hechos, pero no pueden salir de un libro de Historia, sino de los senti­mientos de la gente.

Crímenes tan atroces como los cometidos contra este pueblo siguen despertando rabia y dolor. Cada inquilino de la Casa Blanca asume el papel de gendarme pla­netario, ese liderazgo mundial que creen merecer y otorgarles el dere­cho de intervenir en todas partes de cualquier manera.

Más temible que el terrorismo que dicen combatir es el terrorismo de estado, ese capaz de intentar un mag­nicidio, patrocinar el asesinato de un alfabetizador o promover el genocidio de una nación entera.

Pero su poder no nos ami­lana. Las lágrimas de hoy ruedan en memoria de lo que no podemos olvidar, en homenaje a los mártires; llevan la sal de la amargura y la fuerza del encono. Harían bien los maestros en las escuelas en contar a las nue­vas generaciones sobre tanta vileza, sin ataduras de fechas ni nombres de héroes, solo con la emoción apre­tando por dentro.

Tags: Historia de Cuba
Previous Post

Vivir en rojo

Next Post

Las urgencias del otro plan

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
EL AHORRO de electricidad en el taller textil empieza desde cada máquina

Las urgencias del otro plan

EL PAGO de la deuda a los productores, devolvió brío y sueños a los campesinos de la finca El Carabalí

Necesario caballero es Don Dinero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In