Más de 160 000 artemiseños, de los 200 000 clientes de la Empresa Eléctrica de Artemisa, se encuentran afectados en su servicio, tras el paso del huracán Helene.
Según Iscander Morales Suárez, director provincial de la entidad, la mayor avería se concentra en el circuito 1270 de la ciudad cabecera, debido a la necesidad de sustituir un transformador en la subestación de 110 Kv, el cual es trasladado del municipio de Nueva Paz en Mayabeque, y debe armarse y alimentarse con personal calificado en la termoeléctrica de Mariel, de ahí que cerca del mediodía de este jueves debe tener solución definitiva, amplió.
Asimismo explicó que 35 grupos de trabajo laboran ininterrumpidamente en averías de líneas primarias, y revisan otras para poder dar servicio, sobre todo en siete de los 11 municipios del territorio que a las 6:00 p.m. de este miércoles se encontraban apagados completamente.
Se garantiza mediante grupos electrógenos la vitalidad de los cuatro hospitales, y otros servicios como los de abasto de agua a la población, que paulatinamente se irán priorizando, explicó Gladys Martínez Verdecia, integrante del buró político y Secretaria del Partido en la provincia.
En reunión con los principales dirigentes de sectores priorizados, también se acordó del funcionamiento estable de 13 ambulancias, la cobertura de harina de al menos dos días para el pan normado y el seguimiento a la entrega de la canasta básica a donde aún no se ha llegado.
«La mayor complejidad está en interrupción eléctrica, sector que aún certifica líneas para ir abriendo los circuitos, explicó la máxima directiva del Partido en Artemisa, pues en vivienda sólo se reportan seis casos en tres municipios», refirió. Entretanto, hay solo dos instituciones educativas con mínimas afectaciones, en Bahía Honda y Candelaria.