Se espera a partir de este martes un deterioro de las condiciones del tiempo para la región occidental de Cuba.
Durante esta mañana el área de bajas presiones en el noroeste del Mar Caribe ha sido designada como ciclón potencial nueve debido a que en los próximos días se espera que este sistema desarrolle un centro mejor definido y a partir de entonces los modelos sugieren un desarrollo gradual a medida que se mueve sobre el noroeste del Caribe y el sudeste del Golfo de México pudiendo alcanzar la categoría de huracán cerca del extremo occidental de Cuba.
Por lo que se esperan:
- Lluvias fuertes e intensas en la región occidental de Cuba con acumulados significativos entre 100 y 200 mm.
- Vientos con fuerza de tormenta tropical desde Pinar del Río hasta Artemisa incluyendo la Isla de la Juventud y pueden llegar a tener fuerza de huracán hacia el extermo occidental.
- Fuertes marejadas en la costa sur del occidente incluyendo la Isla de la Juventud.
Estos posibles impactos se precisarán en las próximas horas ya que dependerán de la trayectoria e intensidad que logre alcanzar este sistema.
Fuertes corrientes del suroeste relacionado con una baja en la altura ha estado impidiendo que este sistema se consolide, no obstante en las próximas horas se espera que logre establecer un centro bien definido y convertirse en un ciclón tropical, a partir de entonces se espera una intensificación progresiva debido a que estará transitando sobre aguas extremadamente cálidas.
La últimas guías de trayectorias muestran un ligero movimiento más al este con algunas trayectorias sobre el extremo occidental de Cuba.


La mitad occidental de Cuba quedará bajo la amplia circulación de este sistema durante varias horas, con vientos de tormenta tropical, lluvias fuertes e intensas, además de las fuertes marejadas con posibles inundaciones costeras.
Raydel Ruisanchez , observador meteorológico.