Doce reuniones en diferentes barrios sancristobalenses acontecerán este viernes, durante el comienzo del proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores en Artemisa y toda Cuba.
La cifra obedece a la celebración de una en cada consejo popular del municipio, el de mayor extensión territorial de la provincia, que incluye una amplia zona de Plan Turquino.
El cronograma prevé el desarrollo de 611 intercambios de este tipo en las 107 circunscripciones de San Cristóbal, durante un mes. Esa cantidad garantiza, tal como está estipulado, que ningún encuentro exceda los 120 electores.
“Los delegados han recibido preparaciones a instancias provincial, municipal y en los consejos populares, para efectuar el proceso con la mayor calidad posible. La capacitación previa resulta asunto crucial, máxime si tenemos en cuenta que más del 50 % de la composición de nuestra actual asamblea son delegados de nueva elección”, declaró Taimy Castañet Yzquierdo, secretaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
Constituye el primer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores durante XVIII mandato de las Asambleas Municipales del Poder Popular, iniciado en diciembre de 2022.
“Los delegados van a explicar su gestión: qué han hecho en la búsqueda de respuestas a los planteamientos de sus electores, ya sea mediante la tramitación con las entidades encargadas en cada caso, o la resolución de problemas con la participación de las masas en la propia comunidad.
“Deben acompañarlos en esos espacios los administrativos de las entidades; claramente los directores no podrán participar en todas las reuniones porque acontecen varias a la vez, pero al menos un miembro del consejo de dirección del centro, un trabajador capacitado para emitir una explicación, deberá estar presente”, explicó Orlando Torres Hernández, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
La rendición de cuenta del delegado a sus electores representa el proceso más importante que acontece por estos días en el país.