No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Declaración de la Delegación Paralímpica Cubana tras los XVII Juegos Paralímpicos de París 2024

Tomado de un medio de prensa by Tomado de un medio de prensa
9 septiembre, 2024
in Cuba
0
Declaración de la Delegación Paralímpica Cubana tras los XVII Juegos Paralímpicos de París 2024

Omara Durand compite en la final de 100 metros T12 del atletismo con sede en Estadio de Francia durante los Juegos Paralìmpicos París 2024, el 5 de Agosto de 2024 en Paris, Francia. FOTO: Calixto N. Llanes/Periódico JIT (Cuba)

5
SHARES
30
VIEWS
Compartir en Facebook

París. – LA DELEGACIÓN que representó a Cuba en los XVII Juegos Paralímpicos de París 2024 regresa a la Patria con la satisfacción de haber competido con dignidad, entrega total y apego a los valores de nuestro deporte, inspirada en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro y de cumplir con el compromiso contraído con la dirección del país y nuestro pueblo.   

Lo hace, además, agradecida por el apoyo recibido por el Estado, el Gobierno y el Inder para asegurar una óptima preparación deportiva, esfuerzo realizado a pesar de las agudas limitaciones materiales y financieras que enfrentamos, recrudecidas por el brutal bloqueo que nos impone el gobierno de Estados Unidos.

El acompañamiento brindado por las dos escuelas deportivas nacionales, las asociaciones que  representan a nuestros atletas, las direcciones provinciales de deportes y sus familias, fueron factores determinantes en los resultados obtenidos, a los que, ya en la sede, también aportaron nuestra misión diplomática y amigos solidarios.

Han sido múltiples las expresiones de apoyo recibidas desde los más recónditos lugares, donde el pueblo al que nos debemos siguió con interés lo acontecido durante estas intensas y exigentes jornadas, con los principales dirigentes de la Revolución al tanto de cada detalle, encabezados por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. 

Nuestra delegación, integrada por 21 atletas y un guía, cifra superior a los participantes en la edición anterior, duplicó  la presencia femenina y aportó los estrenos de la Isla en Parataekwondo y Para Tiro con Arco, además de alcanzar medallas nunca antes conseguidas en Para Tenis de Mesa y Parapowerlifting.

Resaltar que de las 577 pruebas convocadas, Cuba solo participó en 28 para un 4,8 %, lo que demuestra las numerosas potencialidades a explotar, en aras de continuar avanzando a planos superiores.

La conquista de 10 medallas (6 de oro, 3 de plata y 1 de bronce) ubicó a Cuba en el lugar 24 por países, lo que significó un salto superior a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, además de que seis atletas obtuvieron diplomas paralímpicos.

Cuba cerró quinta entre las naciones de América y tercera entre las de América Latina.

Los entrenadores fueron capaces de lograr que los atletas se presentaran en su mejor forma deportiva. Los especialistas de medicina del deporte y los directivos encargados de conducir el proceso, también merecen el reconocimiento por los resultados alcanzados.

Significativo el desempeño del Para Tiro Deportivo con el cuarto lugar en la pistola masculina a 10 metros.

La cohesión, unidad y consagración de la delegación se sobrepusieron a limitaciones para explotar al máximo la preparación, respaldada por la voluntad política asociada al rol que le está asignado al deporte en nuestro país y la multiplicación de alianzas en el ámbito de la ciencia y la innovación.

Nuestra delegación sostuvo un comportamiento ético, ajustado al juego limpio, la disciplina, el respeto a los contrarios y el espíritu de intercambio fraternal.

Los escenarios de competencias parisinos entregaron estimulantes manifestaciones de simpatía, reflejo del prestigio internacional del deporte cubano y la Revolución.

Cumplimos con la Patria, ahora a prepararnos con más ahínco para enfrentar futuros retos y continuar tributando por nuevas victorias al movimiento deportivo cubano.

¡Viva Cuba!

DELEGACIÓN PARALÍMPICA CUBANA

París, 9 de septiembre de 2024

Tags: AtletascubaDeportesFranciaJuegos Paralímpicosmedios de comunicaciónOmara DurandParís 2024
Previous Post

San Cristóbal, por rescatar una tradición necesaria

Next Post

Tormenta Tropical Francine se forma en el Golfo de México

Tomado de un medio de prensa

Tomado de un medio de prensa

Next Post
Tormenta Tropical Francine se forma en el Golfo de México

Tormenta Tropical Francine se forma en el Golfo de México

trabajadores-sociales

Cumpleaños de trabajadores con mucho corazón

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In