En la provincia se ejecutan en estos momentos 17 proyectos de colaboración internacional, tres de ellos dentro del propio territorio y 14, aunque parten de diferentes ministerios, tienen impacto en la provincia, específicamente en sectores estratégicos para el desarrollo económico social hasta el año 2030, pues guardan relación con las tareas de mitigación de los efectos del cambio climático, la energía renovable, la sostenibilidad alimentaria y la elaboración de materiales de la construcción, entre otros.
Jorge Luis Oramas Vargas, director de Comercio Exterior y jefe de Colaboración Internacional del gobierno provincial, informó que el plan de cooperación internacional al cierre del primer semestre del año se cumple al 158 por ciento y explicó que no solo se ejecutan estos proyectos.
Añadió que también se han recibido donativos provenientes de comunas, ayuntamientos, asociaciones de amistad u organizaciones internacionales que cooperan con la provincia; beneficiándose en este caso sectores como Educación, Salud, Cultura, Hogares de ancianos y de niños sim amparo familiar.
“Entre estos donativos destacan los paneles solares para la edificación de viviendas y bombas de energía fotovoltaica, destinadas a garantizar el abasto de agua para la producción animal, como por ejemplo en la Empresa Genética Pecuaria Los Naranjos, añadió Oramas Vargas.
Señaló además el directivo que se recibieron dos minindustrias de última tecnología, las que se ubicaron en la Unidad Básica de Producción Cooperativa Rigoberto Corcho, en Artemisa y en la Cooperativa de Créditos y Servicios Frank País, en Güira de Melena.
“Con su instalación se potencia el procesamiento de frutas y vegetales en picos de cosechas, de estas y otras unidades productivas. Por concepto de cooperación internacional ya la provincia cuenta con 16 minindustrias, en tanto Salud Pública se ha beneficiado con donativos de insumos y Comunales con un carro fúnebre”, amplió.
En cuanto a la cooperación internacional, 575 artemiseños trabajan en 28 países, colaborando como trabajadores de la Salud, Educación, Deporte y Cultura. Con el fin de continuar trabajando en este frente, se mantienen las bolsas de colaboradores y el potencial actualizado.