No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

Los análisis del profe Cheo, un hombre de Bádminton

Yemmi Valdés by Yemmi Valdés
6 septiembre, 2024
in Deporte, Portada
0
badminton-artemisa
10
SHARES
56
VIEWS
Compartir en Facebook

El bádminton es una disciplina que garantiza de manera sostenida, medallas y buenos dividendos al deporte pioneril y juvenil en San Cristóbal y la provincia. En la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales también aportó al medallero y una notable ubicación de Artemisa en el torneo. Sobre el trabajo y los proyectos inmediatos en función de una mejora continua, conversamos con José Luis Morales Álvarez, el profe Cheo, con años de entrega a la consolidación del bádminton.

¿Qué valoración puede hacer de los resultados del bádminton en los Juegos Escolares Nacionales?

-El equipo estaba bien preparado y el pronóstico era estar entre los tres primeros, sobre todo porque el año pasado obtuvimos el séptimo lugar nacional. Esta vez se realizó una preparación más sofisticada, es decir, con nuevos métodos de trabajo. Y se logró una forma física, técnica, táctica y psicológica acorde a lo que teníamos pensado obtener, además, hay que reconocer la calidad de los muchachos.

Obtuvimos el segundo lugar nacional, muy meritorio, porque el campeonato es fuerte. Participaron todas las provincias del país, excepto Mayabeque, muchas con gran nivel, ocho o nueve con un rendimiento alto, individualidades también de otras provincias que al final no estuvieron entre los primeros lugares, pero tenían muy buenos jugadores. Ese meritorio segundo lugar lo debemos también a la medalla de plata en el concurso por equipo, donde se juegan todas las modalidades. Ahí perdimos la final contra Cienfuegos. El campeonato que se hace por modalidades es abierto, se juega individual masculino, individual femenino, doble masculino, doble femenino y mixto. Nosotros obtuvimos varias medallas, en todas tuvimos resultados.

Discutimos la final en el doble mixto contra Santiago de Cuba, la final en individual femenino y también en el masculino y perdimos otra vez contra el representante de Santiago que estaba muy bien.

¿Qué se puede esperar del bádminton de Artemisa en el futuro?

-Estamos esperanzados porque en el futuro se avecinan resultados mejores. Por la calidad de los muchachos que tenemos, podemos lograr más de ellos. Hemos tenido buenas actuaciones últimamente, tanto en la categoría pioneril, donde fuimos campeones el año pasado, y en la de escolares, que, viniendo de un séptimo lugar, logramos discutir el campeonato y terminamos en segundo lugar a solo seis puntos de la provincia de Cienfuegos, que nos superó.

La preparación fue consciente por parte de los atletas y los entrenadores. Loable ha sido el apoyo del Inder de San Cristóbal y de Artemisa, así como el trabajo del profesor René Camerota Álvarez, actual metodólogo y comisionado de Bádminton en la provincia, quien además entrena al equipo de Artemisa que participa en las provinciales. Asimismo es de elogiar el esfuerzo de los atletas, de los padres, que apoyan mucho siempre, la dedicación, el interés por superarse cada día.

Hay propuestas de muchachos para el alto rendimiento, que están vistos ya como reserva del equipo nacional, muchos de ellos. Destacar también el trabajo de Carlos Álvarez, quien siendo pioneril todavía, participó en esta competencia y obtuvo dos medallas de bronce.

Yoanna Ramos Hernández, a pesar de que se había alejado de las canchas de bádminton y comenzó a prepararse un mes antes del campeonato, demostró su calidad innegable y puso esfuerzo e interés. La unión de todos fue lo que posibilitó estos resultados y el lugar que tiene el bádminton a nivel provincial. Nosotros esperamos que la atención a este deporte crezca, ya se está terminando el Tabloncillo de la Eide, esperamos que allí se ubique una cancha para la práctica del bádminton.

La meta para futuros enfrentamientos, tanto a nivel nacional como provincial, es ir limando todos los errores técnicos y tácticos que se han detectado, seguir mejorando en la disciplina, tuvimos un equipo disciplinado, pero hay que mejorar la disciplina táctica y en el ámbito estudiantil también, porque nosotros nos preocupamos tanto por la parte deportiva como por la vida docente de nuestros estudiantes.

En los próximos años esperamos buenos resultados, porque hay organización para lograrlo. Tenemos la base formada y a pesar de toda la escasez de implementos y medios para el trabajo, nosotros desarrollamos los foros en los municipios, con innovaciones para ir mejorando el trabajo. La mirada está puesta en mantenernos siempre entre los tres primeros a nivel nacional.

¿En San Cristóbal, donde usted actúa, cuáles son las bases de la estrategia de trabajo?

En nuestro municipio queremos mejorar las condiciones del gimnasio. Además de tener calidad en nuestros atletas y buenos resultados, precisamos de una instalación adecuada. Lo haremos nosotros y lucharemos para que esté bonita, que los niños se sientan mejor. Aunque la de nosotros hemos tratado de mantenerla, pretendemos ponerle iluminación, pintarla de nuevo y ornamentarla mejor.

Comenzaremos ahora a incrementar la búsqueda de atletas discapacitados para incorporarlos al área deportiva de bádminton, alumnos de primaria y secundaria, comenzando la práctica desde edades tempranas.

Esperamos que el apoyo sea más profundo. Ya este último año por las gestiones de la Dirección Provincial de Deporte, tuvimos facilidades para realizar las competencias, pero el transporte ha sido un problema.

Nos reunimos todos los meses, trazamos la estrategia de trabajo entre todos los entrenadores de la provincia, damos los resultados de cómo va la práctica en cada una de las áreas y eso es muy bueno, porque estamos organizados, esperamos que se tenga en cuenta y se nos valore como al béisbol, por ejemplo, como los otros deportes que siempre han tenido buen rendimiento.

Quisiera también destacar el apoyo que brinda nuestro Combinado Deportivo La Piscina al desarrollo del bádminton, el que nos brinda el IPU José Licourt Domínguez, para la utilización de su gimnasio, única instalación que existe en San Cristóbal donde se puede practicar el bádminton, y agradecer a la escuela primaria anexa.

El recibimiento que nos dieron después de la competencia provincial, al concluir los Juegos Escolores Nacionales, fue muy emotivo, nos esperaron en nuestras casas, nos dieron una bienvenida especial. Ha sido muy bonito todo lo que ha pasado en el barrio. Y eso lo hemos ganado nosotros con el prestigio que generan los resultados.

Tags: artemisaatletas de artemisabádminton
Previous Post

El miedo no vive en Sara

Next Post

El verano de 2024 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra

Yemmi Valdés

Yemmi Valdés

Next Post
El verano de 2024 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra

El verano de 2024 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra

Díaz-Canel: En Artemisa lograremos lo que seamos capaces de hacer

Díaz-Canel: En Artemisa lograremos lo que seamos capaces de hacer

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In