Esta cronista llegó a la televisión un día sin haberlo soñado o imaginado incluso, pero ciertos designios traen formas inesperadas del amor y eso también pasa en los oficios.
Septiembre marca aniversarios para los telecentros en Cuba, por toda la historia junto a la gente cercana, merece la pena contar el devenir de un medio que apasiona y busca el mejor modo de acompañar.
Cuando se enciende una cámara y alguien tras ella encuadra, cuando un artemiseño se refleja en pantalla y su voz se amplía hasta llegar a miles, cuando un ser pregunta por la respuesta que necesitan muchos, cuando 12 o 27 minutos no alcanzan; se hace televisión para vivir.
Y se enciende la luz, se hace silencio, se dejan atrás los problemas, se sonríe en busca de empatías. Todo por conectar con quienes del otro lado esperan para ver, para saber.
Así vamos andando quienes sentimos a Artv (Canal provincial de Artemisa), en una rutina que nos conduce a desafiar el tiempo y asumir con placer la dicha de servir por medio de esta televisión nuestra y de tantos.
Artemisa Visión es más a lo que ves. Usted se informa, se entretiene, escucha, recuerda, ríe, aprende o se cuestiona. Nosotros somos y estamos tras su señal y amamos la responsabilidad de edificar día a día un patrimonio público de la provincia y la nación.
Hacer suceder la idea y convertirla en propuesta televisiva, implica trabajo en equipo en muchas áreas, pero es un proceso de producción que nos llena la vida. Desde los aseguramientos, la investigación, las alianzas, un estudio y los nervios, el cambio de imagen en sitios o rostros, los viajes por toda la geografía territorial, ajustes de sonido, luces, textos, órdenes, diálogos, acuerdos; hasta poner al aire un resultado final.
Y se conoce Artemisa casi toda en breve espacio vidrioso, porque hasta lugares diversos llega el canal. Tres corresponsalías le tributan desde lejanos municipios, entonces es posible apreciar el devenir de la gente en la serranía occidental, o descubrir los secretos del mar, tanto al norte como al sur de la provincia.
Va la prensa tras lo novedoso o lo cotidiano, pero tentativamente lo útil. Van los directores y sus equipos tras personajes, escenarios, proyectos, gente común, puntos de vista, maneras de vivir, trabajos por hacer, problemas y soluciones, siempre cosas nuestras.
Intentamos llevarles señales distintas de la realidad, que sienta los olores del campo, los aires de ciudad. Que la ciencia le sirva, la música le alegre, el humor le relaje, los responsables aclaren situaciones, los niños intercambien, las personas con discapacidades se sientan parte.
Con ese fin se graba, se edita, se superan retos, se innova, se discute y funden criterios o saberes, personalidades, deseos, sueños. Para que Artemisa sea las tantas personas y lugares que la habitan; lo sea en pantalla propia y viaje un poco más lejos, cuando Cuba también puede conocerla por medio del sistema informativo o el mundo accede a sus contenidos a través de Internet.
En cualquier caso, Artv es mucho más que técnicas, guiones, preguntas, respuestas y productos. Es todo cuanto se ha dedicado a una historia de 19 años al aire y no tiene otro camino que seguir creciendo al servicio de los suyos.
Muchísimas felicidades al colectivo de nuestro canal provincial . Se agradece cuánto hacen al costo de tanto esfuerzo.