Candelaria iniciará el curso escolar 2024 – 2025, con el aliciente de haber cerrado el anterior con indicadores que resultaron determinantes en la eficiencia de sus procesos educativos.
Yarobys Álvarez Contreras, director general de Educación en Artemisa, refirió que este municipio destacó por: los altos niveles de retención, asistencia, completamiento y empleo de la fuerza docente, buenos resultados en los exámenes de ingreso a la Educación Superior. Asimismo, insistió en que la consagración de los trabajadores del sector y la experiencia de sus cuadros de dirección en esta localidad, traerán mejores resultados el venidero año lectivo.
Con ese propósito las 21 instituciones educativas abrirán sus puertas el 2 de septiembre para impartir clases a 3 492 educandos, con una cobertura docente del 92,8 por ciento (%), informó María del Carmen Palacios Ramos, directora municipal.
«En correspondencia con lo anterior – subrayó- se trazan estrategias a partir del empleo de alternativas que permitirán cubrir el 100% de la plantilla, como por ejemplo el pago por sobrecarga a quienes impartan clases y la contratación por horas de docentes y especialistas de la producción en la Enseñanza Técnica y Profesional».
Palacios Ramos aseguró que garantizar la continuidad de estudios en todos los niveles se mantendrá como una de las prioridades de trabajo en este período, sin desconocer que del pasado curso, el 100 % de la matrícula de noveno grado continúa estudios; sin embargo se incumplió con el indicador del plan de ingreso a carreras pedagógicas, que solo alcanzó el 59,25%. »
A esto se suma – añadió – que en el caso de duodécimo grado, solo el 92% delos educandos continúan estudios en la Educación Superior, indicador que también debe superarse en el curso 2024 – 2025