No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

Embarazadas y lactantes en el centro de atención

Aydelín Vázquez Mesa by Aydelín Vázquez Mesa
26 agosto, 2024
in Portada, Salud
0
embarazadas-artemisa

En 2023, la provincia registró una tasa de mortalidad infantil de 3.9, inferior al indicador del país / Foto: Otoniel Márquez Beltrán / Archivo

13
SHARES
73
VIEWS
Compartir en Facebook

Una tasa de mortalidad infantil de 6.6 por cada mil nacidos vivos registraba Artemisa hasta el 20 de agosto, cuando 1960 bebés habían llegado al mundo este año en la provincia.

La cifra incumple el propósito trazado a nivel de país de lograr 5.9 o menos; si bien no complace, ubica al territorio por debajo de la alcanzada en Cuba hasta esa fecha: 7.5.

En Artemisa, se acumula la misma cantidad de fallecimientos con respecto a igual período del año anterior; sin embargo, ocurrieron más de 580 nacimientos menos, lo cual provoca un aumento en el indicador.

Precisamente la disminución de la natalidad constituye otro elemento negativo, un fenómeno manifiesto a escala nacional. En la nación se habían reportado hasta ese día 42.338 nacidos vivos, 10.408 menos con relación a igual lapso de 2023. Ello constituye un decrecimiento considerable que impacta directamente en la dinámica demográfica del país, marcada por el envejecimiento poblacional y la emigración.

Una muerte materna había acontecido en la provincia, no relacionada directamente con el embarazo o parto, sino causada por leptospirosis.

El flujo constante de información desde los municipios y el análisis diario de las estadísticas permite a los especialistas del Programa Materno Infantil en Artemisa establecer estrategias y adoptar decisiones en cada momento.

“A los grupos gestacionales entre 26 y 34 semanas los estamos revaluando de manera extraordinaria, porque la prematuridad espontánea ha sido el problema mayor que se ha presentado este año. Además, supervisamos el trabajo cada día en un municipio diferente: discutimos los planes de medidas de las visitas ministeriales, hemos hecho una reorganización del recurso humano en los consultorios médicos, de manera que no exista una embarazada o un lactante sin un doctor responsable de su atención”, declaró Marlon Borrero Pacheco, jefe del Pami en el territorio.

Como elemento muy positivo resaltan los índices de cero mortalidad infantil y materna logrados en el Plan Turquino artemiseño durante los últimos ocho años, zona que comprende las montañas de Bahía Honda, San Cristóbal y Candelaria.

En 2023, la provincia registró una tasa de mortalidad infantil de 3.9, inferior al indicador del país.

Tags: artemisadinámica demográficanacimientosPAMItasa de mortalidad infantil
Previous Post

Ciencias Médicas de San Cristóbal de retorno a las aulas

Next Post

Edición 33 de el artemiseño

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
Edición 33 de el artemiseño

Edición 33 de el artemiseño

combinado-deportivo

Darle más vida a nuestro Combinado Deportivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In