No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Aceleran siembra de caña en Artemisa

Aydelín Vázquez Mesa by Aydelín Vázquez Mesa
15 agosto, 2024
in Agricultura, Portada
3
siembra-cana-1ro-mayo-3
17
SHARES
96
VIEWS
Compartir en Facebook

Unas 366 hectáreas (ha) de caña tenía sembrada la Empresa Agroindustrial Azucarera (EAA) 30 de Noviembre, de Artemisa, hasta el 13 de agosto último, envuelta actualmente en la campaña de frío, de julio a diciembre; apenas el 21 % de la cifra planificada.

Particularmente en los meses de julio y agosto, habían plantado unas 180 hasta esa fecha, alcanzando un mejor ritmo diario en días recientes.

“En julio, logramos avanzar considerablemente en Lincoln, gracias al apoyo del Gobierno, que priorizadamente nos apoyó en la entrega de combustible. Hace pocos días, reanudamos la siembra en las áreas de 30 de Noviembre, que se había detenido por humedad de los suelos y falta de ese recurso”, explica Leonel López Martínez, jefe de Grupo Caña en la EAA.

Unas 18 unidades productoras de ambas zonas se encuentran hoy implicadas en la tarea, aunque los mayores esfuerzos se concentran en los terrenos de la UEB Servicios, en San Cristóbal. Allí, personal de oficina de la empresa brinda su aporte voluntario.

“En los últimos días alcanzamos unas 13 ha diarias como promedio, ritmo que debemos mantener e incluso superar si las condiciones lo permiten. Independientemente de las dificultades con la fuerza de trabajo y medios para asumir la actividad, la falta de combustible para la preparación de los suelos constituye el factor fundamental del incumplimiento de los planes trazados durante 2024”, asegura.

Ante la favorable coyuntura, la EAA aprovecha para impulsar al máximo la siembra: plantar las hectáreas ya surcadas y preparar otras, de manera casi simultánea, para que ninguna tierra alistada quede sin cultivar.

“Lo más estratégico en 2024 es lograr, como mínimo, producir la semilla que nos permita continuar la siembra en 2025 y, además, la participación de la mayor cantidad de formas productivas en ella, para evitar luego el trasiego de las simientes a largas distancias”, concluyó López Martínez.

Tags: 30 de noviembreartemisaEmpresa Azucarera Artemisa (EAA)siembra de caña
Previous Post

Héroes anónimos tras las preseas de Idalys

Next Post

Magia en las manos y los sueños a la arcilla

Aydelín Vázquez Mesa

Aydelín Vázquez Mesa

Next Post
Magia en las manos y los sueños a la arcilla

Magia en las manos y los sueños a la arcilla

La miel de La Colmenita endulza el Ariguanabo

La miel de La Colmenita endulza el Ariguanabo

Comments 3

  1. Jozelin30Nov says:
    11 meses ago

    Ante la favorable coyuntura, la EAA aprovecha para impulsar al máximo la siembra: plantar las hectáreas ya surcadas y preparar otras, de manera casi simultánea, para que ninguna tierra alistada quede sin sembrar.

  2. Franz30Nov says:
    11 meses ago

    Los trabajadores del área de regulación y control, en cambio de labor, dan su aporte en áreas de la UEB de Producción y Servicios 30 de Noviembre

  3. Valdez30Nov says:
    11 meses ago

    Lograr la participación de la mayor cantidad de formas productivas en la siembra, nos permitirá evitar luego el trasiego de las simientes a largas distancias

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In