Un acercamiento a la aikiterapia propone a los sancristobalenses y al público en general, el Máster en Ciencias Omar Laza Herrera, los días 12 y 13 de agosto.
El primer día, el conversatorio acontecerá en el cine municipal Guayacán, y el segundo, en el conocido bar-cafetería ubicado en el Consejo Popular Fierro, ambas ocasiones a las nueve de la mañana. En el espacio, Laza Herrera, cinta negra en las artes marciales Kárate Do y Aiki Do, junto a la licenciada Leonides Leliebre Pérez, referirá los elementos esenciales de la Aikiterapia, sus logros y tendrá lugar una demostración.
“Ai, significa armonía; Ki, energía; y Terapia, tratamiento. La concebí como un tratamiento preventivo por medio de un diagnóstico psicosomático y la realización de ejercicios físicos, con influencia en la mente”, explica su creador.
Si bien la aikiterapia constituye un método terapéutico, la concepción del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Aikiterapia incluye mucho más que la práctica de ejercicios físicos y mentales. “Tiene un enfoque sistémico: pretende atender a los participantes de manera integral, aumentar la calidad de vida de jubilados, pensionados, vulnerables y otros adultos mayores de San Cristóbal, a quienes está dirigido inicialmente. Entre las actividades de diversa índole concebidas, incluimos charlas educativas acerca de variados temas, como las propuestas para esos días”, expone su coordinador.
Actualmente, el PDL organiza el Taller Ciencia en Acción, evento que pretende celebrar mensualmente, a partir de 2025, en el municipio. Está diseñado como un espacio de intercambio y divulgación de los logros de personas dedicadas a la actividad científica, y para promover el empleo de esos conocimientos en las diferentes esferas de la sociedad.