El artemiseño Noslen Díaz y el villaclareño Jorge Luis Alayo, iniciaron su andar en los Juegos Olímpicos de París 2024 con barrida 2-0 ante la dupla estadounidense de Miles Partain y Andrew Benesh.
Las estrellas en ascenso de Cuba, como les llama la prensa especializada, se crecieron a la altura de la Torre Eiffel, y remontaron una desventaja de cinco puntos en el primer set, al marcar ocho seguidos y no soltar la punta.
Semejante gesta los animó para sacar ventaja en el segundo e ir delante hasta el definitivo match point. Ambos parciales finalizaron con idéntica pizarra de 21-18.
Formidable actuación de los protagonistas de la apertura olímpica del voleibol de playa en París! Hicieron gala de su talento, condiciones, garra y pasión.
Las estadísticas no mienten: 29 ataques por 23 de Partain- Benesh y siete bloqueos por dos de sus rivales. Jorge estuvo inmenso a la hora de cerrar espacios en la net a sus contrincantes, Noslen se lució en defensa y ambos martillaron a los a priori favoritos norteños.
Los de las barras y estrellas son cuartos en el ranking mundial, y habían superado tres veces a Díaz-Alayo sin perder siquiera un set.
Esta vez fue a la inversa, y el público parisino apoyó a los caribeños, incluso coreó un “¡Cuba, Cuba!” muy motivador para los muchachos de la mayor de las Antillas.
Aunque algunos periodistas deportivos consideran que les tocó un grupo difícil (el D), por compartirlo con Partain- Benesh y los brasileños André Loyola Stein y George Souto Maior Wanderley, ya los nuestros archivan un triunfo.
El próximo martes 30 jugarán contra los sudamericanos, segundos del listado mundial. Noslen y Jorge (oncenos del orbe) les ganaron en su primer pleito en los Panamericanos de Santiago de Chile; después sucumbieron ante ellos en la final… y nuevamente en semifinales del torneo en Saquarema.
Si bien tales rivales se las traen, en otros grupos están los primeros del ranking o los actuales campeones olímpicos. ¡Mejor “malo” conocido! Ya saben cómo encararles. Y el cuarteto lo completan los marroquíes Mohammed Abicha-Zouheir Elgraoui, una muy probable oportunidad de triunfo.
Habrá batalla de todos contra en seis grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada llave, los seis segundos y los dos terceros mejor clasificados, pasarán a octavos de final. Los acompañarán quienes emerjan de los playoffs del “perdedor afortunado”, entre los cuatro terceros restantes. A partir de entonces, se sucederá una eliminación simple.
Braavo por la dupla cubana, felicitaciones a nuestros atletas, en especial a Noslen Días, orgullosamente artemiseño.