No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Otras armas para pelear este 26

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
25 julio, 2024
in Artemisa, Portada
0
siembra-caña

Apoyo a la siembra de frío en la UBPC Rigoberto Corcho / Foto: Joel Mayor

15
SHARES
81
VIEWS
Compartir en Facebook

Este 26 de julio no fue como el de 1953. Ahora los artemiseños no empuñan fusiles y escopetas, sino otras armas, principalmente tractores, machetes, guatacas e ingenio, para poner a producir más tierras, cosechar más caña y generar mayores ingresos.

Mientras la mayoría recesa las actividades laborales por estos días, algunos no dejan de ofrecer su sudor en la batalla por el resurgir económico y la prosperidad.

Con esa intención, Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, recorrió diversas unidades relacionadas con la producción de azúcar, a fin de chequear e impulsar el aprovechamiento de tierras e instalaciones.

Ante las autoridades del sector, de la ANAP y de otros cuadros del Partido y del Gobierno, urgió a resolver el asunto de un terreno sin explotar perteneciente a la CPA Ismael Ricondo, que un campesino de la colindante CCS Flores Betancourt desearía poblar de diversos cultivos.

También la jornada resultó propicia para redoblar la siembra de frío en la UBPC Rigoberto Corcho, cuyo plan asciende a 141 hectáreas, 45 por encima de la campaña anterior, con fuerzas de apoyo de la Empresa Agroindustrial Azucarera 30 de Noviembre.

Martínez Verdecia acudió, además, a la planta de producción de Lebame, de apenas dos meses de creada, en los que han fabricado 15 000 litros de ese bioproducto a base de microorganismos eficientes, tan útil para la caña, la agricultura urbana y los cultivos varios.

Tiene muy amplia demanda, debido a su efectividad en acelerar el crecimiento, la floración, germinación y enraizamiento, y en mejorar las características tanto físicas como bióticas del suelo, señaló Lázaro Cruz Miranda, quien está a cargo de la planta.

Roberto Menéndez Aguiar, director de la Empresa 30 de Noviembre, mostró a la Primera Secretaria del Partido en Artemisa los avances en la construcción de un complejo industrial, donde pretenden el cierre de ciclo de todas las producciones de AZCUBA en la provincia.

“Abarcará desde la caña, miel, sirope y cuanto salga del campo, el procesamiento de frutas y vegetales y el uso de desechos como alimento animal, hasta una destilería para hacer aguardiente y alcohol… y una fábrica de ron.

“Queremos recuperar el personal técnico que abandonó el sector en busca de mejores salarios, e incrementar los ingresos a los trabajadores”, explicó mientras albañiles, mecánicos y ayudantes laboran con denuedo.

Tags: artemisaAZCUBAEmpresa Agroindustrial Azucarera 30 de Noviembre.producción de azúcarUBPC Rigoberto Corcho
Previous Post

Realizan carrera Andarín Carvajal en el Ariguanabo

Next Post

La alegría no tiene edad

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
casa-abuelos

La alegría no tiene edad

ilustracion-martirena

Ataque al Moncada: ¿un suicidio?

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In