No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Historia

Guardianes de la memoria: Máximo Vieyto González

Daniel Suárez Rodríguez by Daniel Suárez Rodríguez
31 julio, 2024
in Historia, Portada
0
historiador.bahi-honda

Máximo Vieyto González, historiador del municipio de Bahía Honda / Foto cortesía de Máximo

11
SHARES
60
VIEWS
Compartir en Facebook

Muchas veces, incluso en espacios de debate, la modestia y humildad que caracterizan al Máster en Ciencias y Profesor Auxiliar Máximo Vieyto González, historiador del municipio de Bahía Honda, no permiten advertir que su trayectoria profesional está marcada por su amplio conocimiento y por las huellas profundas de sus aportes al proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia y a la investigación sobre temas de la historia local y regional.

Fue fundador de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (Unhic) en su municipio y en la actualidad es miembro del secretariado provincial de la organización, atendiendo la actividad científica. Pertenece a la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) y a la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC), desde las cuales contribuye a la formación martiana, científico-pedagógica de las nuevas generaciones de maestros y profesores.

Es autor del libro en proceso de publicación Síntesis Histórica del municipio de Bahía Honda. Durante años ha sido tutor, oponente e integrado tribunales para la defensa de tesis de maestría, trabajos de curso y diploma. Centenares de estudiantes y profesionales de la Educación lo recuerdan por su labor magisterial en disímiles cursos de postgrado de Historia local, Metodología de la Historia y Metodología de la Investigación, tanto en la Escuela del Partido como en el Centro Universitario Municipal.

Numerosos son los premios de Destacado y Relevante con que cuenta por su participación en eventos convocados por los sectores de Cultura, Educación y la Unhic. Varios de sus resultados de investigación han sido publicados y se aplican y generalizan en el municipio, como referentes obligatorios por el logro de la acertada vinculación de la Historia local con la nacional, a los programas de estudios de todos los niveles educacionales.

Por su valiosa hoja de servicios como profesional de la Historia, el Ministerio de Educación le otorgó la Distinción por la Educación Cubana y las Medallas Rafael María de Mendive y José Tey. En varias ocasiones le han sido reconocidos sus más de 30 años dedicados a la defensa de la Historia y el Marxismo Leninismo.

También se le ha reconocido su aporte al rescate de las tradiciones y valores patrimoniales desde la Unhic en el municipio de Bahía Honda y la organización lo premió con el Diploma Emilio Roig de Leuchsenring, por sus resultados de relevancia como historiador e investigador de la Historia regional y local.

Tags: Guardianes de la memoriahistoriadores artemiseñosUnión de Historiadores de Cuba
Previous Post

¡Volverá el campamento de verano!

Next Post

Voly de playa: Cuba sigue arrasando en París

Daniel Suárez Rodríguez

Daniel Suárez Rodríguez

Next Post
noslen-alayo

Voly de playa: Cuba sigue arrasando en París

historiadores-artemiseños

Artemiseños de viaje por la Cuba de Roig y Leal

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In