Muchas veces, incluso en espacios de debate, la modestia y humildad que caracterizan al Máster en Ciencias y Profesor Auxiliar Máximo Vieyto González, historiador del municipio de Bahía Honda, no permiten advertir que su trayectoria profesional está marcada por su amplio conocimiento y por las huellas profundas de sus aportes al proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia y a la investigación sobre temas de la historia local y regional.
Fue fundador de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (Unhic) en su municipio y en la actualidad es miembro del secretariado provincial de la organización, atendiendo la actividad científica. Pertenece a la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) y a la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC), desde las cuales contribuye a la formación martiana, científico-pedagógica de las nuevas generaciones de maestros y profesores.
Es autor del libro en proceso de publicación Síntesis Histórica del municipio de Bahía Honda. Durante años ha sido tutor, oponente e integrado tribunales para la defensa de tesis de maestría, trabajos de curso y diploma. Centenares de estudiantes y profesionales de la Educación lo recuerdan por su labor magisterial en disímiles cursos de postgrado de Historia local, Metodología de la Historia y Metodología de la Investigación, tanto en la Escuela del Partido como en el Centro Universitario Municipal.
Numerosos son los premios de Destacado y Relevante con que cuenta por su participación en eventos convocados por los sectores de Cultura, Educación y la Unhic. Varios de sus resultados de investigación han sido publicados y se aplican y generalizan en el municipio, como referentes obligatorios por el logro de la acertada vinculación de la Historia local con la nacional, a los programas de estudios de todos los niveles educacionales.
Por su valiosa hoja de servicios como profesional de la Historia, el Ministerio de Educación le otorgó la Distinción por la Educación Cubana y las Medallas Rafael María de Mendive y José Tey. En varias ocasiones le han sido reconocidos sus más de 30 años dedicados a la defensa de la Historia y el Marxismo Leninismo.
También se le ha reconocido su aporte al rescate de las tradiciones y valores patrimoniales desde la Unhic en el municipio de Bahía Honda y la organización lo premió con el Diploma Emilio Roig de Leuchsenring, por sus resultados de relevancia como historiador e investigador de la Historia regional y local.