No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

P-N-I: ¿Por qué visitar Jardín de Aspiro?

Yudaisis Moreno Benítez by Yudaisis Moreno Benítez
22 julio, 2024
in Artemisa, Portada
0
campismo-jardin-aspiro

Campismo propone a los artemiseños una recreación sana en contacto directo con la naturaleza / Foto: Anibal Ramos Torrente

40
SHARES
222
VIEWS
Compartir en Facebook

¿Sabes los que es un P-N-I?, pues se trata de una técnica de creatividad de Edward de Bono, para reseñar en lo Positivo, puntos beneficiosos, en lo Negativo, lo riesgoso o dañino, mientras que lo Interesante valora lo más llamativo y exclusivo, según respuestas múltiples tras experiencias individuales.

Con esa técnica del escritor (nacido en 1933 en Malta Británica), también médico, filósofo y psicólogo, fallecido en 2021, campistas con edades y profesiones diferentes, les invitan a Jardín de Aspiro, una de las instalaciones de Campismo Popular de la provincia de Artemisa, ubicada en el consejo popular Santa Cruz de los Pinos, en San Cristóbal.

Positivo

  • Colectivo de trabajo muy consagrado, sencillo y amable
  • Alimentos bien elaborados, a pesar de las condiciones inhumanas, pues no han recibido gas en este periodo estival
  • Las mejores pizzas y a un buen precio
  • Conexión a internet casi nula, contecta directo con la naturaleza
  • Diversidad de áreas para la recreación
  • Varios envases para desechos sólidos que favorecen la limpieza
  • Cabañas acogedoras, con buena iluminación, pintadas e higiene extraordinaria
  • Funcionamiento constante de minibar y ventiladores
  • Estabilidad en el servicio de agua, con opción de agua fría de uso colectivo 24 horas
  • Transportación a través de Ómnibus Escolares con precios muy asequibles
  • Áreas comunes bajos árboles frondosos que facilitan la armonía familiar de los campistas
  • El Costo de la reservación por tres noches en solo unos 800 pesos la cabaña de cuatro personas, (incluye minibar y ventiladores)

Negativo

  • Ausencias de viandas, vegetales, jugos, refrescos u otros alimentos que pueden apoyar la alimentación
  • Conexión a internet casi nula
  • Interrupciones eléctricas a causa del déficit energético del país
  • Precios muy elevados en los almuerzos y cenas, debido al costo de los insumos
  • Piscina natural sin servicio en el verano por falta de mantenimiento
  • Insuficiente personal por salarios muy bajos, poco más de 2 000 pesos mensuales
  • Reservas en el encadenamiento productivo que pudieran ayudar a una estancia con mayores ofertas tanto de diversión, como los paseos a caballos

Interesante

  • Más de 700 metros de subida por difíciles senderos hasta las tres pocetas de aguas naturales y cristalinas
  • Admirable fauna con observación de pájaros carpinteros, tocororos, totíes y otras aves, a buen resguardo
  • Variedad de mangos, de sabores y especies diversos
  • Preciosas vistas a unos 100 metros por encima del nivel del mar
  • Otras opciones de senderismo con modalidades de áreas de baños, cascadas un y maravilloso manantial
  • A pesar de lo abrupto del camino para entrar, de Artemisa a Aspiro solo demoras una hora 15 minutos, como promedio
  • Ofertan, además productos de aseo y otros surtidos en una tienda con acceso a todos

Esta modalidad de recreación seguirá siendo la más escogida por la familia cubana, pues a pesar de este u otro P-N-I, tiene la capacidad de complacer a niños, jóvenes y adultos, en una diversión sana, contacto directo con la naturaleza y sus incalculables bondades, a las cuales solo debemos añadirle de los humanos, inteligencia y voluntad.

De Artemisa a Aspiro solo demoras una hora 15 minutos, como promedio / Foto: Aníbal Ramos
Cabañas acogedoras, con buena iluminación, pintadas e higiene extraordinaria / Foto: Aníbal Ramos
Práctica de de deporte al aire libre / Foto: Aníbal Ramos
Los juegos de mesas son una opción que atrae bastante a los visitantes / Foto: Aníbal Ramos
Admirable fauna con observación de pájaros carpinteros, tocororos, totíes y otras aves, a buen resguardo / Foto: Aníbal Ramos
Pocetas de aguas naturales y cristalinas / Foto: Aníbal Ramos
Más de 700 metros de subida por difíciles senderos / Foto: Aníbal Ramos
Pocetas de aguas naturales y cristalinas / Foto: Aníbal Ramos
Pocetas de aguas naturales y cristalinas / Foto: Aníbal Ramos
Pocetas de aguas naturales y cristalinas / Foto: Aníbal Ramos
Tags: artemisacampismo popularJardín de Aspiroopciones recreativas en ArtemisaSan Cristóbal
Previous Post

De fiesta la Biblioteca Ciro Redondo

Next Post

Celebran Día de los Niños en un hogar peculiar

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
Celebran Día de los Niños en un hogar peculiar

Celebran Día de los Niños en un hogar peculiar

parque-temático

Domingo de los niños con sabor a miel (+ Fotos)

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In