La propiedad social sobre los principales medios de producción, constituye la forma fundamental de propiedad reconocida por nuestra Constitución y la empresa estatal socialista, la forma superior de organización económica que administra, custodia y dispone de dicha forma de propiedad. Lograr el uso eficiente y el control eficaz de estos recursos, es condición indispensable para el desarrollo de nuestro modelo económico social y garantizar un Estado Socialista de derecho y justicia social.
Cuando son quebrantados estos principios, y quienes tienen a su cargo recursos materiales o financieros deciden apropiarse de estos, para satisfacer sus ambiciones personales, se causan graves perjuicios a la economía estatal socialista y se afecta el prestigio y valores éticos de esos colectivos laborales.
En el año 2023, la Empresa Eléctrica de Artemisa, fue víctima de uno de estos hechos, que involucró a la Unidad Empresarial de Base (UEB) de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), cuando el Jefe de Almacén se aprovechó de que contaba con perfil de Contador Principal, en el sistema contable financiero Sinscont5, instalado en la entidad, para el registro de los recursos, sin estar dentro de sus funciones.
El mismo, accedió al módulo de inventarios en el Nomenclador de Productos, modificando su descripción, con el fin de apropiarse de recursos de cuya custodia y distribución era responsable, destinados al desarrollo energético de ese importante enclave económico del país. Con este proceder causó daños a la entidad por valor de 21 127 548. 47 CUP.
Con el fin de extraer los recursos que hizo suyos, contó con la anuencia de tres Linieros Eléctricos Especializados de la Unidad Empresarial de Base Mariel, perteneciente a la propia empresa. Ellos, usando los vehículos asignados para sus funciones, recogían los productos en el almacén y traficaban en el mercado informal, conscientes todos de la afectación que generaban ante la carencia de recursos en el sistema energético nacional.
Lo anterior resultó posible por la insuficiencia en el control interno sobre los recursos materiales y financieros, por parte del aparato económico de la UEB de la ZEDM, por lo que resultaron imputados seis directivos y trabajadores, que pudieron y debieron evitar estas conductas.
Por la acción delictiva resultaron finalmente instruidas de cargo 13 personas, según su participación, por los delitos de Falsificación de Documentos Bancarios y de Comercio, Malversación, Incumplimiento del Deber de Preservar los Bienes de Entidades Económicas, Receptación y Hurto.
De estos, cuatro fueron asegurados con la medida cautelar de prisión provisional; el Expediente de fase preparatoria fue presentado a la Sala de lo Penal del Tribunal Provincial de Artemisa por la Fiscalía, para la radicación de Causa y la celebración de juicio oral.
Las sanciones solicitadas oscilan en cinco casos entre los dieciocho y ocho años de privación de libertad; a seis imputados, la de trabajo correccional sin internamiento y a dos la de trabajo correccional con internamiento.
Ante estas manifestaciones de corrupción se erige con su total vigencia la máxima martiana: “No se ha de permitir el embellecimiento del delito, porque es como convidar a cometerlo”. El colectivo de la Empresa Eléctrica en la provincia sacó experiencias de este hecho y actuó con energía para erradicar las fisuras que lo permitieron, y la depuración administrativa de los responsables, lo cual puede ser ejemplo para todos.
Es una pena que pasen situaciones como esta. Pero además qué hacían en esa unidad con el control interno, era un documento de gaveta? Cuántas veces fue visitada por las comisiones de la contraloría? Todos estaban ciegos.
Salen millonarios en 10 años libres. Esa condena es muy poca teniendo en cuenta la cuantía del robo debieron ser más altas.
No se explica si recuperaron algo de los materiales porque hay de todo en la calle, la negligencia es grande.
También quedó sin responsabilidad el Ministro del ramo co.o máximo responsable, estamos hablando de millones.
Querria decir que es importante dar a conocer estas situacion muy desagradables, muy…cuantos habra como estos que siguen lucrando sin que nadie les haya detenido. En espacios tan pequeños es dificil ocultarse u ocultar acciones depredadoras, cualquiera que sea.
Deberian informar por cusnto tirmpo estuvirron robando.
Deberiase decir los nombres/ segunnmi parecer no tiene wue ver con ls etica, que se diga…Como saber entonces ese lado oculto del lsdron???.
Como es posible unas tan leves sanciones?. Si bien el Codigo esta cumplirndose, deberia cambiarse o rectificarse, se ha hecho cambios siempre que ha sido necesario
No se puede, no se puede admitir que las sutoridades y no excluyo ninguna, sean tan bobitos qur dejen las cosas ocurran delante de sus ojos y no hacer nada. Todo lo robsdo circulo o circula en el mercado negro y los cambios debieron ocurrir en niveles de vida de los empleados.