Noticia feliz para Artemisa: ¡el bádminton está de vuelta! Quedó demostrado en la 60 edición de los Juegos Escolares Nacionales. Tal como se esperaba, nuestra delegación ocupó un lugar en el podio, incluso el segundo escaño, detrás de Cienfuegos y delante de Santiago de Cuba.
La tierra que tanto tiempo dominó este deporte en la mayor de las Antillas, mediante largos reinados y hasta dinastías, ha iniciado el regreso a planos estelares desde una cantera cada vez más amplia y promisoria.
Tan pronto llegaron a La Perla del Sur mostraron sus intenciones, al vencer a sus adversarios en la lid por equipos, dominar su grupo y solo ceder en la discusión del oro ante los anfitriones, según informó a este semanario René Camerota Álvarez, comisionado provincial.
Luego, Edgar Medina Gourriel conquistó sendas medallas de plata en la porfía individual y en el doble masculino (junto a Carlos Raúl Álvarez Izquierdo), así como bronce en la modalidad mixta (de pareja con Angely Pita Sánchez). Los tres son del municipio Artemisa.
Yoanna Ramos Hernández (de San Cristóbal) ganó bronce individual y en el doble femenino, junto a Angely. Edgar, Yoanna, Angely y Carlos Raúl se colgaron al cuello la presea de plata en la lid por equipos.
Hace apenas un mes y medio, Orlando Cala Martínez, comisionado nacional de esta disciplina, había declarado a el artemiseño que la provincia optaría por uno de los tres primeros lugares en los Escolares, y muy pronto volvería a ser de los puntales de Cuba.
Aludió entonces al trabajo consistente en la provincia y al nivel notablemente alto observado, pese a las limitaciones de recursos. Esta competencia le da la razón y transmite optimismo a los amantes del bádminton.
Otra buena noticia la regaló el parabadmintonista Zamir Popa Peña, de Bauta, quien por terceros juegos consecutivos se coronó campeón nacional (en la clase SH6), en actuación perfecta al derrotar a sus rivales de Guantánamo, Cienfuegos y La Habana.
Zamir fue seleccionado el deportista más destacado del evento en esta especialidad.
“He mejorado y pude comprobar ese avance. Se lo debo a mis profesores, en especial a René Camerota. ¿Integrar el equipo nacional? Será cuestión de seguir entrenando; no es una meta que vea muy distante, solo hay que ponerle corazón”, aseguró.
