Con los cursos Iniciación a la mezcla sonora cinematográfica en los formatos estereofónicos y multicanal, y Diseño de banda sonora. Grabación musical multicanal, se estrenan los estudios sonoros, totalmente renovados, de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños

24 estudiantes de entre 18 y 35 años, provenientes de Barbados, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago y Cuba , inauguran oficialmente los cursos presenciales del Polo Caribeño de Formación Cultural impulsado por el programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, implementado por la UNESCO y financiado por la Unión Europea, para seguir fortaleciendo la profesionalización de los sectores cultural y creativo en el Caribe.
El programa donó más de seiscientos mil dólares en equipamiento de última generación, estos fueron invertidos en los estudios de grabación y edición de la EICTV, proceso de modernización que los equipara con los mejores de latinoamerica.

Gracias al apoyo del programa Transcultura, los jóvenes recibieron becas que no solo beneficiarán a los del Caribe, sino también a los cientos de estudiantes que participan en el curso regulares y a otros cineastas en formación que se postulan a la Escuela a través de diversas modalidades de enseñanza, como Talleres Internacionales y de Altos Estudios, Diplomados y Maestrías, llegando a cerca de 1.000 personas cada año.
Con 15 millones de euros de financiación de la Unión Europea, Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad es el mayor programa de la UNESCO en la región de América Latina y el Caribe y la mayor inversión de la Unión Europea en este sector en el área. El programa aprovecha la rica diversidad cultural caribeña para impulsar el desarrollo profesional de los jóvenes en las industrias culturales y creativas mediante el intercambio y la cooperación en la región y con Europa.

Asistieron a la inauguración de los cursos, Fernando León Jacomino, Viceministro de Cultura, Anne Lemaistre, Directora de la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana, representaciones diplomáticas de Jamaica, Haití, Italia y la Unión Europea además de otros representantes del cine en Cuba y Latinoamerica.