En las últimas jornadas la provincia ha recibido 155 milímetros de precipitaciones, lo cual representa el 53 por ciento (%) de la media histórica para el sexto mes, que corresponde a 214,2 milímetros. Los 14 embalses solo acumulan el 55 % de su capacidad de llenado.
Aunque las presas más beneficiadas hasta las 8 a.m. de este miércoles han sido La Paila y San Julián, ambas en San Cristóbal, no superan el 70 % de su capacidad total, explicó Remigia Cunill Monterrey, directora general de Aprovechamiento Hidráulico en el territorio.
“Nuestros embalses han recibido unos 8 millones de metros cúbicos de agua, pero estamos en condiciones de recepcionar más”. Mientras, Pinillos, en Mariel, es el reservorio que presenta extrema sequía.
“Esta cumple funciones de abasto a la población y a industrias como la Central Termoeléctrica Máximo Gómez y la Fábrica de Cemento, de modo que se han restringido los volúmenes de entrega y de los tres equipos de bombeo conectados, uno se detiene doce horas diarias”.
La presa en mejores condiciones es La Coronela, en Caimito, casi al 100 %. Cunill Monterrey agregó que Artemisa posee una capacidad total de 269, 878 millones de metros cúbicos y solo acumula hasta la fecha 149, 3. Además de Pinillos, San Francisco (Mariel) y Bahía Honda responden al abasto a la población; entretanto, la mayoría se emplean en la agricultura.