Autoridades sanitarias de la provincia advierten a los artemiseños la necesidad de elevar la percepción de riesgo ante la posible aparición de padecimientos asociados a las lluvias prolongadas de los últimos días.
“Podría ocurrir un incremento de las enfermedades transmitidas por vectores, digestivas, de las infecciones respiratorias y de algunas zoonóticas como la leptospirosis”, declara la doctora Jessica González Velázquez, jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles, en la Dirección Provincial de Higiene y Epidemiología.
En cuanto a las enfermedades digestivas, con especial énfasis en los cuadros de diarreas, es importante hervir y clorar el agua de consumo, pues las lluvias unidas a los problemas en la red de abastecimiento, pueden provocar contaminación y ocasionar brotes hídricos.
González Velázquez señala también la correcta manipulación de los alimentos: lavado, cocción y condiciones de conservación adecuadas, y resalta la higienización de los productos que se comen crudos. Dichas acciones deben cumplirse tanto en los hogares como en sitios de expendio de comidas. Asimismo, el lavado de las manos antes y después de ir al baño.
La leptospirosis se transmite a través de la orina de los roedores, presente en las aguas y los alimentos de consumo, o por contacto del agua contaminada con heridas y lesiones en la piel.
En consecuencia, además de las medidas anteriores, la doctora aconseja a la población no caminar descalzos, bañarse en lagunas, charcos o demás lugares con agua estancada, lo último puede provocar también infecciones de la piel y otitis.
“A los trabajadores agrícolas y pecuarios le sugerimos el uso de botas para la realización de su actividad laboral”.
El Máster en Ciencias, Reimundo Verde Miranda, director del Centro Provincial de Higiene, alerta la probabilidad en el aumento de criaderos de mosquitos ante la acumulación de agua. Por eso, conviene intensificar el autofocal dentro y fuera de la vivienda: mantener bien tapados los recipientes de almacenamiento del líquido, permanecer atentos a cualquier objeto que pueda convertirse en reservorio, particulariza en aquellos destinados a mascotas y otros animales domésticos.
Resulta oportuno evitar las malezas y la acumulación de residuos cercanos a las viviendas, que sirven de reproducción, desarrollo y refugio del vector.
El Director del Centro Provincial de Higiene insta a acudir al médico ante fiebre u otro síntoma.