Tres días no bastan para honrar la memoria de Fernando Borrego Linares, mas son suficientes para mostrar cuánto gusta su música entre el público de todas las edades que asistió a este Jolgorio para Polo, efectuado en las Terrazas, lugar donde vivió y desarrolló parte de su corta, pero fecunda carrera.
En la primera noche de este esperado evento, el público disfrutó en la Plaza Polo Montañez de las actuaciones del dúo Hay Que Estar Claro y del DJ River Sound; mientras, en la noche sabatina la presentación de la reconocida cantante Laritza Bacallao atrapó la atención del público, especialmente su interpretación del tema Flor pálida, junto al Grupo Polo Montañez.
Los más pequeños también fueron protagonista. El espacio infantil La Tendedera Poética, que forma parte del evento desde hace 11 años, una vez más cultivó el amor por Polo y el arte en las nuevas generaciones. Para alegría de los participantes, el concurso en este espacio fue premiado con la presencia de la cantautora Lidis Lamorú.
La prensa acreditada al evento tuvo la oportunidad de dialogar con José Da Silva, productor y presidente de Lusáfrica, uno de los sellos discográficos más importantes de la música del mundo, que lanzó al estrellato al músico cubano.
Da Silva brindó detalles sobre el estreno internacional, el próximo día 15, del más reciente disco del grupo de Polo Montañez, Joyas del guajiro y acerca de la relación de Marc Anthony con la obra del cantautor cubano, entre otros temas de interés.
El Jolgorio sirvió también como pretexto para atraer a personalidades de la cultura cubana y el talento local, en una simbiosis que el público artemiseño adoró.
Las emotivas palabras del director de la agrupación y la conducción de Enrique Bueno pusieron punto final a estos tres días de fiesta, no así al amor de un público fiel que cada año espera para que Polo vuelva a cantar, así sea desde la fuerza de otras voces.