A 25 años de la celebración por vez primera de la Fiesta de la Danza Folclórica al culto de San Antonio de Padua, en la comunidad marieleña de Quiebra Hacha, vuelve cada 13 de junio a ser una expresión del devenir de una tradición en su pueblo.
Y como es costumbre, la festividad se extenderá a otras dos jornadas, que en esta ocasión incluirá además el 15 y 16 de junio. “Serán tres días de actividades, como viene organizando desde hace algún tiempo la Dirección Municipal de Cultura. En esta oportunidad no solo se cumplen dos décadas y media de las fiestas folclóricas, sino que, también, el grupo portador de tradiciones Kinfuiti, distintivo por el baile típico de estas celebraciones, arriba a sus 70 años”, comenta Alfredo Alejandro Núñez Morales, programador de la referida institución.
En la mañana del próximo jueves, informa, se presentará el Kinfuiti infantil y en la tarde el de adultos; participarán también grupos folclóricos invitados, y en la iglesia tendrá lugar el culto a San Antonio.
En tanto, para la jornada del sábado se podrá disfrutar de la acción comunitaria Ensueño, nacida de este poblado, así como de la colmenita y el grupo de artistas aficionados El son de Armenteros, entre otras actividades, precisa Núñez Morales.
Agrega, además, que el domingo acontecerá la Fiesta de las Piñatas, celebración en la que tienen la posibilidad de compartir el protagonismo centros de trabajo y organizaciones de masas de la comunidad marieleña, en un espacio dedicado a los niños, que será agasajado con la comparsa infantil Talento de barrio.