Durante la asamblea provincial de la Uneac en Artemisa, con vistas al X Congreso de esta organización, Gladys Martínez Verdecia, miembro del Buró Político y primera secretaria del Partido en el territorio, realizó una notable sugerencia.
La dirigente partidista recomendó que, en cada uno de los 11 municipios, se llevara a cabo un intercambio entre los creadores y las autoridades políticas y gubernamentales, con una representación del Partido en la provincia. Estos encuentros ya van teniendo lugar y, en cada uno de ellos, la palabra precisa, crítica, sugerente y esperanzadora de los artistas y escritores no se ha hecho esperar.
Así sucedió en Caimito, donde tuve la suerte de escuchar a la doctora e investigadora Caridad Massón Sena, Historiadora del municipio, plantear seriamente su preocupación por el deterioro de dos instituciones de tanto valor como la Casa Segundo Congreso del Partido y la Filial Pedagógica de Ceiba del Agua, necesitadas de un rescate urgente o acabarán pereciendo en breve.
Reinier del Pino, vicepresidente de la Uneac en el territorio, reconoció que solo si las autoridades políticas y gubernamentales toman parte asiduamente en las actividades culturales podrán conocer realmente las propuestas, problemas y aspiraciones de los creadores.
Cecilia Valdés Sagué, directora de la casa municipal de cultura, y el profesor y artista visual Evelio Sánchez Zayas destacaron la hermosa y sacrificada labor de los instructores de arte de esta casa, siempre dispuestos a dar un paso al frente dentro de sus comunidades, donde se han convertido en verdaderos ejemplos de artistas y seres humanos.
El periodista y escritor Miguel Terry Valdespino apuntó que es preciso aprovechar más la entrega de estímulos morales a los creadores, pues se desaprovecha, tanto en la provincia como en los municipios, esta forma de reconocer públicamente a artistas y agrupaciones valiosos y con una amplia hoja de servicios a favor de la cultura.
El escritor Pedro Bernabé Lorenzo lamentó que la obra de los autores de Caimito no sean estudiadas en los centros estudiantiales de la localidad y sugirió la posibilidad de que, en cada uno de los centros, estas obras puedan ser adquiridas en formato digital.
Todos los criterios apunteron hacia la mayor y mejor atención que ha brindado la dirección municipal de cultura, con Yohanna Curiuneaux Tamayo al frente, y la dimensión y prestigio internacional alcanzado por la compañía NC Dance con Jonnie Martínez Nieves en la dirección.
Janeivy Reyes Hernández, primera secretaria del Partido en Caimito, y Johnny Martínez, miembro del buró municipal del Partido, se sumaron a los debates para contribuir al esclarecimiento de las preocupaciones expresadas y reconocieron el papel de la cultura y los creadores dentro del difícil reto de la Cuba de hoy.