No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

La otra piel de Alina Sanz Rizo

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
3 junio, 2024
in Deporte, Portada
0
alina-zans-rizo

Alina Sanz Rizo se abrió paso a fuerza de voluntad, hasta ganarse un puesto en el equipo nacional / Foto: Otoniel Márquez

23
SHARES
126
VIEWS
Compartir en Facebook

Ciertamente, no impresiona. Alina Sanz Rizo no destaca por sus cuádriceps. Tampoco por los músculos isquiotibiales, aductores y abductores en el interior y exterior de los muslos, aun menos por los músculos del pecho, la espalda y el hombro. Pero cuando sube a la pista de bádminton se viste con otra piel y su cuerpo le entrega cuanto le pide.

“Mi fortaleza sobre la cancha es la técnica… y la mentalidad, para contrarrestar la falta de físico. Además, realizo entrenamientos reforzados con el objetivo de dar el doble durante el juego. Cuando un atleta está cansado debe entregarse más; es cuando mejor debe jugar”.

Esta jovencita artemiseña se abrió paso a fuerza de voluntad, hasta ganarse un puesto en el equipo nacional.

Sigue cada competencia, sobre todo a Carolina Marín, sus movimientos, su técnica… La deportista española acabó con la superioridad asiática en el bádminton; ¡hasta superó la rotura del ligamento cruzado anterior y de los dos meniscos de su rodilla izquierda! De modo que Alina se pone en su piel y sale a desafiar imposibles.

Los días que todo sale bien no valen, porque en un partido no sucede así: le obliga a pelearse incluso consigo misma para lograr la victoria. Cuando el juego se pone áspero y le exige un esfuerzo extra, ese es el verdadero regalo, el que la hace lucir piel de campeona.

“Comencé en el bádminton a los diez años. Desde que lo vi, me llamó la atención. Probé primero el atletismo. En segundo grado ya andaba entre raquetas y volantes, como un hobby, pero a medida que lo jugaba me iba gustando.

“Entonces, conocí al entrenador René Camerota, y seguí entrenando con él; ya en quinto empecé a hacerlo como algo oficial. Para mí el bádminton requiere mucha agilidad, movimiento y a la vez emplear la mente. Es pasión”.

Se trata de colocar el volante en la zona de mayor complejidad y en las peores condiciones posibles para que el adversario no consiga devolverlo.

Hace falta destreza, resistencia, flexibilidad, velocidad para desplazarse y golpear con rapidez, agilidad para jugar y reaccionar de manera hábil… y potencia al rematar, con la fuerza explosiva que liberan las extremidades.

“Me lleva a buscar oportunidades donde otras ven aprietos para triunfar sobre la pista”.

Alina sueña con ser la primera raqueta del equipo nacional, tener buenos resultados a nivel internacional y ser reconocida por eso. Así que no pierde tiempo.

“Cuando estoy con mis compañeros del equipo nacional, entreno con ellos a diario. En las vacaciones, continúo con los muchachos de Artemisa; trabajo el físico y vengo a la Eide a ejercitar la técnica”.

Sus amigos están muy contentos de ver hasta donde ha llegado con tanto empeño, principalmente uno de los más cercanos: su papá.

“Le encantan los deportes. Al ver mi inclinación hacia el bádminton y que tenía oportunidad de avanzar, me alentó. Se ha convertido en mi segundo entrenador, o el primero, porque está siempre presente; me ayuda, me da consejos, hablamos sobre el día siguiente, y es quien más me apoya”.

Sin dudas, está muy orgulloso de ella. Sabe que esa muchachita menuda y sencilla cambia de piel… y emerge entonces una atleta capaz de vencer al más poderoso rival.

Tags: Alina Sanz Rizoatletas de artemisabádminton
Previous Post

Convocan a carrera ciclística Clásico de las Flores en San Antonio de los Baños

Next Post

Actuación inmediata tras incendio en la subestación de Zayas

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
Actuación inmediata tras incendio en la subestación de Zayas

Actuación inmediata tras incendio en la subestación de Zayas

escultor-campesino

Escultor y campesino: dos altos honores

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In