Nelly Cabezas Velazco habla con orgullo del colectivo que lidera como presidenta de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) en la textilera Rubén Martínez Villena, conocida como ALQUITEX y perteneciente a la industria ligera.
La vieja fábrica, inaugurada por Ernesto Che Guevara en 1965, nunca ha logrado desarrollar un programa de inversiones; por tanto, su obsoleta tecnología ha tenido que resistir en el tiempo, gracias al ingenio innovador de cuatro comités de la ANIR que allí funcionan.
“Se hace muy compleja la adquisición de piezas de repuesto, sobre todo porque nuestra tecnología está descontinuada en el mercado mundial”, declaró Cabezas Velazco.
“Sin embargo, contamos con un movimiento innovador de 84 trabajadores, que no permiten que mueran los telares.
“Entre los comités, tenemos un grupo de mujeres creadoras que han innovado en producciones alternativas, como la muñequería, para garantizar ingresos a la fábrica.
“Con la llegada de la pandemia, nuestras principales líneas de producción se han modificado.Ahí también resalta el quehacer de nuestros innovadores, que lograron revitalizar los telares para la confección de gasas quirúrgicas, tan necesarias en hospitales y centros de aislamiento.
“Continuamos haciendo sábanas, fundas, batas y nasobucos, cuyo destino fundamental es el personal de Salud y las áreas destinadas a enfrentar la COVID-19”, aseguró la dirigente anirista.Debido a la dispersión de casos positivos al SARS-CoV-2, Artemisa celebró el 1 de marzo el Día del Trabajador de la Industria Ligera bajo estrictas restricciones.
Aun así, las acciones no se detienen para el cumplimiento de las proyecciones productivas, enfatizó Doralkys Arencibia Cosme, secretaria general del buró provincial.
El sindicato de los trabajadores de la Industria Ligera cuenta con 4 726 afiliados: 671 pertenecientes al sector No Estatal y 456 jubilados. De todos ellos, en fábricas y talleres, la #TareaOrdenamiento exige también la revisión de sus principales producciones, los encadenamientos productivos, las posibilidades de exportación y acciones que sustituyan importaciones.