No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

CTE Máximo Gómez: Todas las energías en cada mantenimiento

Yusmary Romero Cruz by Yusmary Romero Cruz
30 mayo, 2024
in Portada, Reportajes
0
termo-mariel

Ernesto (a la derecha) es uno de los soldadores de mayor experiencia / Foto: Yusmary Romero Cruz

35
SHARES
193
VIEWS
Compartir en Facebook

Más de 45 años unen a Ernesto Valle Meraya a la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez. Por su nombre muy pocos han de identificarlo, pero quién no conoce en la planta marieleña a “Varilla”, uno de los soldadores del Taller de Caldera, de más experiencia en el centro.

Han sido tantos los mantenimientos en los que ha participado, que ya ha perdido la cuenta. Menciona entre los más complejos uno acometido en la unidad 5 hace algunos años y, recientemente, el ejecutado en la No.8. “Fueron semanas de intenso quehacer: intervenimos válvulas, tuberías, esquemas…

“Son soldaduras de mucha responsabilidad y no puedes pensar en otra cosa que no sea en el trabajo. Cuando la temperatura no es elevada uno se pasa la jornada entera en la caldera laborando. Estamos aquí para ejecutar cuanta encomienda se presente, darles respuesta a las averías y, de ser necesario, también nos mandan a buscar los fines de semana y en las madrugadas”.

Para el equipo de Adelkis Balsinde Laza, quien está al frente de la brigada de maquinado del Taller de Construcción y Recuperación de Piezas de Repuesto, tampoco hubo tiempo para el descanso. “Un taller de este tipo nunca para y es fundamental en la planta; son muchos los trabajos que pasan por nuestras manos. En reiteradas ocasiones hemos tenido que recurrir a las innovaciones para incrementar las ofertas en los mantenimientos, ante la carencia de materias primas.

Adelkis (a la izquierda) defiende las innovaciones y racionalizaciones como herramientas fundamentales / Foto: Yusmary Romero Cruz

“En ese sentido, también hemos podido reutilizar elementos de los ya desaparecidos bloques de 50 megawatts(MW), a fin de emplear los materiales en otras piezas. Siempre apelamos al ingenio y los deseos de hacer”.

Por su parte, Anastasio Ramos Bernot, jefe de brigada de rotatorio eléctrico, asevera que la constante superación durante casi cinco décadas en la CTE ha sido esencial para enfrentar cada desafío. “En la unidad 8 laboramos fundamentalmente en el motor de la bomba de alimentar A de 6 kilovoltios (KV). Al trabajar con este voltaje lleva un nivel de precisión más riguroso en los mantenimientos, al ser el más alto en cuanto a equipos en la termoeléctrica.  

Anastasio ha encontrado en la superación una forma de darle solución a cada problemática / Foto: Yusmary Romero Cruz

“También nos enfocamos en el motor de tiro inducido B8 y el de tiro forzado B8, así como en otros equipos auxiliares de la turbina y la caldera”.

Una central en constante movimiento

A decir del ingeniero Roberto Manuel Pigueiras Fernández, director general de la planta, “la central termoeléctrica  se ha visto beneficiada desde el último trimestre del 2023 con la oportunidad de darle mantenimiento a sus unidades: la primera fue la máquina 5, donde se ejecutó dicho proceso durante 83 días, atendiéndose casi todas las dificultades; en las que no fue posible trabajar y determinaron que la máquina no pudiera subir a cargas cercanas a su potencia nominal, estuvieron provocadas, sobre todo, por la no existencia de suministros”.

Pocos días después de su conclusión, entró la unidad 8 a un mantenimiento parcial ampliado a inicios del 2024, con una duración de 130 días, siendo el más extenso y de mayor alcance realizado en lo que va de año en el país: se detuvo con 50 MW y actualmente genera 86, tras su sincronización el pasado 13 de mayo.

“En esta máquina se logró el cambio del economizador, así como del impelente del ventilador de tiro inducido A, en este último caso con una fabricación nacional, lo que da como resultado una disminución de los costos del mantenimiento.

Cada taller desarrolla un papel esencial en la cotidianidad de la planta / Foto: Yusmary Romero Cruz

“Asimismo, se revisaron las chumaceras de la turbina, se trabajó en el cambio de un enfriador de circuito intermedio y se les hizo una reparación profunda a los transformadores de salida de la máquina y al transformador que asegura los consumos propios de la unidad, entre otras acciones”.

Precisa el directivo que “no solo se quedaron en lo que es recuperación de potencia, se contempló, además, la sustitución del techo de la caldera, lo que nos permitirá seguir explotando la máquina de forma segura, así como de los cinco ventanales correspondientes al área de dicha unidad, los cuales se habían afectado con el paso del último huracán. De modo que, no solo se atendió desde el punto de vista tecnológico, sino que nos enfocamos, además, en la calidad final de los trabajos y en las estructuras auxiliares y civiles que garantizan que esté más protegida para enfrentar eventos meteorológicos futuros, de cualquier tipo”.

Agrega, que, no obstante, no se han limitado a esas tareas. “Podemos decir que Mariel 8 concluyó el proceso de mantenimiento, pero ahora se continúa con uno de pintura final, que incluye la caldera; en el caso de la turbina y el generador se pintaron durante las labores previas.

“Hay mucho trabajo en la CTE: el hecho de que hayamos terminado este mantenimiento no quiere decir que ahora solo vamos a producir; nos mantendremos produciendo, pero, además, continuaremos trabajando en función de mejorar nuestras instalaciones”, insiste.

En el mantenimiento de Mariel 8 intervinieron más de 600 trabajadores de la EMCE y, de la propia planta, superaron los 200 / Foto: Yusmary Romero Cruz

Otros mantenimientos -aunque de menor envergadura- han acontecido posteriormente. En la unidad 6 se acometió durante este mes de mayo uno de 12 días, que comprendía, sobre todo, la limpieza de la caldera. “Se extrajeron 15 toneladas de ceniza de su interior, dándosele el tratamiento correspondiente. Dicha máquina puede alcanzar hasta 100 MW de potencia, en este momento tiene 90 MW”.

En tanto, la unidad 5 entró el pasado 23 de mayo a un mantenimiento ligero por diez días, que incluye la limpieza de la caldera, entre otras tareas.

Sin detenerse en el tiempo

“En lo adelante, seguiremos enlazándonos con empresas del país en la fabricación de piezas de repuesto, tarea en la que ya hemos logrado pasos de avance; es decir, nos hemos diversificado muchísimo en lograr disminuir los costos de mantener la empresa en producción a partir de soluciones nacionales”, asegura Pigueiras Fernández.

Además de generar electricidad, brindan otros servicios. “Comercializamos agua desmineralizada (casi todas las instituciones de salud de nuestra provincia trabajan con la que obtenemos), así como hidrógeno para la producción de gas argón y de medicamentos, en la Empresa de Gases Industriales y en BioCubaFarma, respectivamente.

“Por otra parte, damos servicio de maquinado, mantenimiento industrial, diagnóstico y calibración de instrumentación de presión y de mediciones eléctricas. Tenemos más de 20 clientes que trabajan con nosotros de forma activa, y significa un ingreso adicional para el centro.

“No queremos quedarnos con una planta detenida en el tiempo. Queremos continuar siendo una empresa con muchos proyectos y estrategias”.

La CTE cuenta actualmente con el desempeño de 724 trabajadores / Foto: Yusmary Romero Cruz
Tags: CTE máximo gómezcubamantenimientosmarielsistema electroenergético nacionalsituación electroenergética
Previous Post

Entrega premios Salón de Artes Plásticas de San Cristóbal

Next Post

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Yusmary Romero Cruz

Yusmary Romero Cruz

Next Post
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

Pendiente Artemisa al virus Fiebre de Oropouche

Pendiente Artemisa al virus Fiebre de Oropouche

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In