No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

Meteoro 2024: la importancia de llegar primero

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
17 mayo, 2024
in Opinión, Portada
0
ejercicio-popular-meteoro

Cuba desarrolla Ejercicio Popular Meteoro, a realizarse los días 18 y 19 de mayo / Ilustración: Alfredo Martirena

193
VIEWS
Compartir en Facebook

Podemos restarles fuerza a los huracanes. Tenemos un arma muy poderosa: llegar primero. Es el modo más eficaz de combatir a Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Helene, Isaac, Joyce… y el resto de los nombres previstos para cuantos fenómenos meteorológicos azoten el área del Atlántico en 2024.

A Cuba se le reconoce en el mundo entero por su preparación para enfrentar todo tipo de desastres, por tener educada a la población en este duelo eterno con ciclones de diferente magnitud, que comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, aunque a veces se adelanta.

Sin embargo, cada año debemos comenzar casi de cero, como si nada supiéramos, porque las vidas humanas importan demasiado para dar por sobreentendido que lo sabemos todo. Por eso, nuevamente, cobra vital importancia el Ejercicio Popular Meteoro, a realizarse los días 18 y 19 de mayo.

Y, en Artemisa, una vez más estará dirigido al fortalecimiento de las capacidades de respuesta de la provincia para enfrentar desastres de origen natural, tecnológico y sanitario, a partir de la situación real del territorio y las experiencias anteriores.

Se insistirá en elevar la preparación de los órganos de dirección (mando) y de la población, en torno a los estudios de peligros, vulnerabilidades y riesgos.

Ante huracanes o tormentas, sequía e incendios forestales, eventos sanitarios, sismos de gran intensidad, accidentes con sustancias químicas y otros peligros identificados localmente, es la hora de llegar primero. ¿Cómo? Al reducir los riesgos.

Para eso cada entidad ha de tener sus planes bien concebidos, han de estar listas las fuerzas y medios que participan en la respuesta y recuperación, así como los medios para mantener informado y orientado al pueblo.

Urge sanear y asegurar; limpiar zanjas, desagües, fosas y microvertederos; desobstruir registros de alcantarillas; podar árboles; enseñar primeros auxilios, socorrismo y rescate ligero; puntualizar las comunicaciones, incluida la red de radioaficionados, entre otras acciones.

Oportunamente, la semana del 13 al 17 de mayo está concebida para reducción de riesgos de desastres, como antesala del Meteoro.

El momento mejor para salvar vidas y resguardar bienes materiales no es durante la tormenta, sino ahora. Podemos llegar primero que los vientos, aunque vengan a 200 kilómetros por hora.

Tags: artemisacubaDefensa CivilDesastres NaturalesEjercicio Popular MeteoroMeteoro 2024reducción de riesgosTemporada ciclónica
Previous Post

En Artemisa leales a Leal

Next Post

Exámenes de ingreso: Matemática aún defrauda; Español sigue en deuda

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
Pruebas de ingreso

Exámenes de ingreso: Matemática aún defrauda; Español sigue en deuda

Transformación digital: camino a la realidad

Transformación digital: camino a la realidad

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In