No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Las artes de fiesta en la Villa Roja 

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
22 abril, 2024
in Cultura, Portada
0
semana-cultura-artemiseña

Las festividades comenzaron el sábado 20 / Foto: TOMADAS DEL PERFIL DE FACEBOOK DE YUNY PÉREZ

26
SHARES
147
VIEWS
Compartir en Facebook

La cuadragésimo sexta edición de la Semana de la Cultura en Artemisa vuelve a recordarnos algunas tradiciones de la Villa Roja, entre estas los guateques campesinos, una de las actividades desarrolladas durante este fin de semana, además de la presentación de artistas profesionales y aficionados en el parque Libertad.

Barbarita Martínez, comunicadora de la Dirección Municipal de Cultura, precisó a el artemiseño que las festividades comenzaron el sábado 20 con un pasacalle por el bulevar, protagonizado por el talento infantil de la casa de cultura Delfín Fleitas, junto a instructores de la brigada José Martí.

“También contamos con el guatecazo, que reunió a varios exponentes de la música de nuestros campos como Yosvany León, Roberto del Valle, entre otros aficionados por igual al género mexicano, procedentes de varios municipios y localidades”.

En la noche el grupo Control J.L. animó el jolgorio desde la glorieta del Parque Libertad. Otra de las atracciones fue sin dudas la presentación de Beatriz Márquez, Premio Nacional de Música 2015, en el Álbum Café Parque Central, en su condición de invitada a la peña Diálogos a viva voz, que conduce el periodista y crítico literario Fernando Rodríguez Sosa.

El espacio fijo, en homenaje a las seis décadas de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, propició el intercambio con los presentes del periodista Jaime Masó Torres sobre el volumen de su autoría Musicalísima, Beatriz Márquez, un viaje de memorias, compendio de la extensa y fructífera carrera de la cantante y compositora. 

Para los pequeños se han sucedido espectáculos del payaso Piruleto y la acción comunitaria ArTeatro, además del proyecto del mago Brayan, que incluye a niños en el fascinante mundo de las artes circenses.

El cine-teatro Juárez no escapó a la algarabía. En su escenario se dieron cita las bandas de música del municipio cabecera, San Antonio de los Baños y Guanajay, a propósito del Festival de la Rumba.

De acuerdo con la comunicadora de Cultura, en la noche se espera la actuación del proyecto Fusión e Imagen, perteneciente a la instructora Elisa Gutiérrez, además de las interpretaciones de los premiados en el reciente concurso Leandra Virginia Viera.

El próximo 25 será el Día de Tradiciones, en honor a San Marcos Evangelista, patrón de Artemisa. Ferias de artesanías, descargas, exposiciones y la acostumbrada misa en la iglesia local caracterizarán esta jornada. Hasta el 27 de abril se extenderán las celebraciones, en las cuales arte e historia se dan las manos, a favor de la memoria.  

Tags: artistas profesionales y aficionadosDirección Provincial de culturasemana de la cultura artemiseñavilla roja
Previous Post

Bronce parece… pero es mucho más

Next Post

Alertan sobre término de Campaña de Declaración Jurada

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Alertan sobre término de Campaña de Declaración Jurada

Alertan sobre término de Campaña de Declaración Jurada

Edición 15 de el artemiseño

Edición 15 de el artemiseño

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In