No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Portada

ArTv y AHS: sedes con demasiado polvo

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
17 abril, 2024
in Portada, Reportajes
0
Artv-sede

UNA BRIGADA de albañiles asume el repello del futuro estudio de ArTv / Foto: Otoniel Márquez

12
SHARES
65
VIEWS
Compartir en Facebook

Trece años después de aquel enero de 2011, Artemisa aún se debate entre lo que fue y lo que se espera de ella. De un municipio de la antigua provincia de La Habana, convertirse en capital de otras diez localidades, más allá de los nombramientos, se torna aspiración en varios sentidos.

De los asuntos por resolver, la reconversión de locales en sedes de organizaciones de carácter territorial y la terminación de otros, clasifican entre los mayores avatares de estos tiempos.

¿Dónde colocar determinados organismos?; ¿cómo acercar al pueblo sus servicios y producciones? No ha sido tarea fácil, en especial a causa de la falta de materiales de construcción, los escasos presupuestos, la fluctuación de la mano de obra calificada…, entre otras causas.

Una situación similar experimentó el Telecentro Artemisa Visión, o ArTv, instado a transformarse en referencia para el territorio. A partir de ahí, el interés en una inversión que comenzó en 2021, refiere Lázara de la Caridad Fernández Rodríguez, delegada del Instituto Cubano de Radio y Televisión en la provincia, estructura que aún funciona en Artemisa y Mayabeque.

“Allí se ejecuta la obra civil de un nuevo estudio de televisión, que contribuirá a mejorar la calidad de las transmisiones”. De la misma forma, se encuentra en etapa de culminación el área administrativa, con una sala de reuniones y tres oficinas para este personal, al crecer la plantilla tras la designación como Unidad Presupuestada, explica Yarima Córdova Escobar, la directora.

Sobre los beneficios del estudio, precisó que permitirá mejorar la visualidad de los programas y el diseño de otros como el campesino, -hoy se realiza en exteriores-, los infantiles; entretanto, el actual lo mantendrán con una escenografía fija. “Y seguimos con necesidad de crecer, pues precisaríamos de locales para edición, producción, por solo citar los más urgentes”.

De acuerdo con Fernández Rodríguez, “es una de las obras priorizadas en la provincia, que cuenta con el chequeo sistemático de las máximas autoridades políticas y gubernamentales. Labora una brigada de la Cooperativa No Agropecuaria 50 Aniversario”, que también se desempeña en la Consultoría Jurídica Internacional.

“El año anterior apenas se pudo avanzar en su ejecución, debido a la ausencia de bloques de 15, que son los necesarios en esa estructura; mas, no nos hemos detenido”, apuntó la delegada.

Semanas atrás se trabajaba en el resano de paredes con cemento mortero. Sin embargo, “andamos atrasados en cuanto al cronograma de ejecución, por falta de acero y cemento P 350, que se requiere para el cerramento del edificio, lo cual se gestiona con la Empresa ACINOX Las Tunas”.

Una vez concluido el estudio, se espera el arribo del equipamiento técnico en el segundo semestre del año, estima Fernández Rodríguez. “Ya terminamos la conexión de redes y se encuentran en fase de contratación pararrayos, sistemas contra incendios y señales”.

El final de la obra civil durante 2024 depende del completamiento del presupuesto asignado, que es superior a los 10 millones de pesos para construcción y montaje, así como de la disponibilidad de materiales.

¿Y los jóvenes artistas?

Desde dulcería con nombre ostentoso (El Gran París), cafetería más conocida como La sombrillita, comedor del Sistema de Atención a la Familia, sala de cine 3 D…, hasta sueño de la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

De todo, o casi todo ha sido el local situado frente al Parque Libertad, muy cerca del Hotel Campoamor, ambos abundantes en historia y razones para el orgullo artemiseño. ¿Por qué no aspirar a algo parecido para este sitio?

Artemisa es el único territorio que no dispone de sede y casa del Joven Creador, lo que se acordó revertir en el último Congreso de la organización, comenta Jorge Raimel Quiñones Arozarena, presidente de la AHS en la provincia. Luego de transitar también por varios lugares, en 2020 les entregaron este, y ya en el siguiente calendario lograron inscribirlo a su nombre. La travesía comenzó a fines de 2022.

RAIMEL Quiñones, presidente de la AHS en la provincia, muestra algunos locales erigidos en la sede. Aún no disponen de cubierta, piso, ni instalaciones eléctricas / Foto: Otoniel Márquez

“Contratamos al Fondo Cubano de Bienes Culturales, responsable del desmonte, demolición y acarreo de las instalaciones que estaban en mal estado. Ese procedimiento costó 2,2 millones de pesos. Iniciaron la zapata, pero el constructor abandonó el país. Entonces acudimos a un trabajador por cuenta propia, que fundió las bases, levantó paredes, se encargó del repello, hasta finales del año anterior. El costo total ascendió a 4,3 millones de pesos”, detalla Solangel Acosta Ponte, técnica en gestión económica.

Hasta la fecha no han vuelto a trabajar. ¿El motivo? “No se aprobó presupuesto para esta inversión”, expone el presidente.

Las ideas conceptuales de lo que será, enamoran a cualquiera. Incluyen remodelar la entrada, hacer un café literario y escenario en áreas exteriores, además de salón de reuniones, galería y dormitorios para los artistas, la mayoría de otros municipios.

Según Quiñones Arozarena, “pretendemos fundar un centro cultural que ofrezca programación variada y espacios fijos con nuestros artistas, a fin, de educar también el gusto estético de los públicos. Incluso, los propios creadores hallarán atractivos y oportunidades en la organización”.

¿CÓMO debe quedar la sede de la AHS?

En visita reciente a la provincia, Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la AHS, se comprometió en la entrega de dos millones de pesos para 2024. Aunque insuficientes frente a todo lo que resta por hacer, el dinero viene bien y es resultado de restricciones adoptadas por esta organización sin ánimos de lucro.

Sin embargo, no es el único problema. “Tampoco contamos con inversionista para evaluar gastos de materiales ni presupuestos. Queremos contratar el servicio, lo que ayudará a concretar, al menos, los primeros locales, y comenzar a funcionar”.

Varios temas quedan aún pendientes en la futura sede. Es el caso de las butacas y dos aires acondicionados, propiedad de la Dirección de Cultura, que están expuestos a las filtraciones en la cubierta de la otrora sala de cine. Entretanto, las butacas sufrieron el efecto del cemento y el polvo, pues al no existir otro espacio techado, allí se depositaron estos áridos a inicios de la obra.

Luego de consumidos 6,5 millones de pesos , un pronóstico de otros 7 millones demanda este centro, en el cual se han depositado grandes expectativas.

Unos 50 creadores jóvenes merecen tener su rinconcito, un nicho para inspirarse, reír, compartir ideas y ver nacer, entre todos, grandes emprendimientos.

Es responsabilidad de la Dirección Nacional de la AHS, en primer lugar; de las máximas autoridades de Artemisa y del equipo de músicos, artistas escénicos y escritores que añoran echar raíces en el mismísimo corazón de la Villa Roja.

Tags: AHS artemisaartemisaartistasartvinversionesperiodistas artemiseñosremodelacionessedes
Previous Post

Red de jóvenes defiende la Biosfera

Next Post

Gimnasia rítmica: belleza, talento, delicadeza en fusión indisoluble

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
gimnasia-ritmica

Gimnasia rítmica: belleza, talento, delicadeza en fusión indisoluble

pelota-categorias-infaniles

Jonrón de hoy para anotar mañana

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In