No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

De Tarragona a Artemisa

José Aníbal Ramos Torrente by José Aníbal Ramos Torrente
8 abril, 2024
in Cultura, Portada
0
Alex-Rod

Alex Rod es todo un showman con el talento para conectar con los espectadores/ Foto: Cortesía del Entrevistado

15
SHARES
83
VIEWS
Compartir en Facebook

La música y el amor a Cuba y su gente fueron las principales razones para que Alejandro José Rodríguez Bosch o Alex Rod, como es conocido en el mundo artístico, visitara nuestra provincia, invitado por la agrupación ariguanabense Yawar.

“El catalán más rumbero y divertido de Tarragona” acompañó por estos días a Yawar en su proyecto titulado Del son a la rumba catalana, consistente en una serie de presentaciones en diferentes lugares de la geografía artemiseña, excelente iniciativa de Rolando Méndez, director de la agrupación, para festejar los 50 años de fundado el reconocido grupo.

Tuve el placer de conocerlo antes de su espectáculo en el bar Los Tres Grandes, instalación de  Palmares   Artemisa, en San Antonio de los Baños. Enfundado en camisa hawaiana  azul,  sombrero  y con sonrisa afable, accedió gustoso a responder mis preguntas mientras bebía un Cuba Libre, trago que según sus palabras le encanta.

¿Quién es y de dónde viene Alex Rod?

-Soy un catalán nacido el 11 de junio de 1974 en Tarragona, una ciudad de 150 000 habitantes, con más de 2 000 años de historia, declarada Patrimonio de la humanidad por la Unesco y situada a 100 kilómetros al sur de Barcelona, y a orillas del Mediterráneo.

¿Cómo llega el arte a tu vida?

-Supongo que la curiosidad de conocer el mundo. De pequeño pintaba los pupitres de la escuela con dibujos. Después del instituto, quise estudiar Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, pero mi padre me quitó la idea, pues para él, no era una profesión de futuro. Entonces decidí estudiar Ingeniería porque entre sus  asignaturas  estaban el Dibujo Técnico y Dibujo Industrial.

Por aquellos  tiempos hacía un  programa de rock and roll en la radio municipal y me lancé a aprender a tocar la  guitarra.  Gracias  a ello entré a una formación musical de la La Tuna universitaria,  donde con  una  guitarra y un traje renacentista de época, viajábamos por el mundo sin dinero. Llegamos a visitar Francia, Alemania, Dinamarca, Estados Unidos, buscándonos  la  vida  con  nuestras  canciones del folclore popular, y la picaresca.

Una vez terminados los estudios de Ingeniería en Tarragona, después de un viaje  por Asia y Australia, decidí estudiar Artes  Escénicas en Barcelona ya que mis dones eran más para el show, que para la música. Esos estudios los concluí en Buenos Aires.

Desde hace  unos  años  empecé a presentar mi show en solitario. Acompañado de mi inseparable gui- tarra, brindo un espectáculo musical de interpretar. También acá encontré  esa  nostalgia del paraíso tropical, perdido en el Caribe y el tiempo, con una autenticidad singular, que no te deja indiferente y enamora.

¿Y San Antonio de los Baños?

-San Antonio es la “casa” donde viven unos buenos amigos, gracias a los cuales descubrí uno de los centros artísticos de referencia del país. Aquí encuentras grandes músicos, artistas gráficos, actores y muchas personas con gran sentido del humor.

¿Yawar?

-Yawar es una agrupación histórica,  que  por más de 50 años mantiene viva la historia y la cultura a través de sus canciones. Más que un grupo, es una familia que ha llevado la música tradicional cubana dentro y  fuera  de  las  fronteras,  por eso se han mantenido en el tiempo.

Llega el momento de presentarse ante   el público que esperaba ansioso y tiene que abandonar   la   entrevista,  no sin antes decirme que el año pasado estuvo  cuatro  meses actuando en Riad, Arabia Saudita y que desde noviembre hasta la fecha ha cantado en México, Miami y ahora en Cuba.

Sin dudas  Alex Rod es todo un  show- man  con el talento para conectar con los espectadores. Los que tuvimos la oportunidad de verlo quedamos complacidos  con  su innegable carisma y su amplio repertorio que incluye baladas, tangos, rumbas y otros géneros.

Enhorabuena Alex, Yawar y este abrazo cultural entre Cataluña y Artemisa.

Tags: Alejandro José Rodríguez BoschAlex RodartemisaTarragonaYawar
Previous Post

No más medallas perdidas

Next Post

Yainet inspirada por el sueño de Los Ángeles

José Aníbal Ramos Torrente

José Aníbal Ramos Torrente

Next Post
Yainet-por-Calixtín-001

Yainet inspirada por el sueño de Los Ángeles

album-cafe

Cultura artemiseña lista para celebrar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In