El privilegio de los jóvenes está en crear y hacer. El presente es el tiempo, ¡su tiempo!, no de contar la historia sino de gestarla; y si el ejemplo a seguir está tan vigente como el de Fidel, y tan cerca como el de Los Cinco Héroes, no obra tibiezas en el camino.
La misma semana de celebración del aniversario 62 de la Unión de Jóvenes Comunistas y el 63 de la Organización de Pioneros José Martí; esa en la cual, una artemiseña de Alquízar, Meyvis Estévez, relevaba como líder de la juventud del país a otra artemiseña de Caimito, Aylín Álvarez, los Héroes de la República de Cuba Ramón Labañino y Antonio Guerrero, dejaban lecciones de voluntad y confianza entre chicos economistas o contadores, arquitectos e ingenieros, respectivamente.
No habrá mejor clase de heroísmo para la juventud que tuvo el privilegio de estar frente a ellos, en escenarios diferentes, pero igualados con la humildad de los héroes y la cubanía de quienes hasta pudieron perder la vida por una causa, por un país, por un ideal, por ser fieles a Fidel.
“70 soluciones, serán 70 problemas menos”
En la Asamblea de Balance de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC), en Artemisa, Oscar Luis Hung Pentón, presidente de la organización en el país, instó a vincularse más con la Universidad Julio Díaz, a socializar la capacitación como una herramienta eficaz para evitar distorsiones y concretar planes de superación desde la propia entidad, con alianzas con otras como la Contraloría.
Se escucharon reclamos relacionados con la categorización de economistas y contadores, la creación de unidades docentes y aulas cautivas, la realización de eventos de jóvenes profesionales y la inclusión de quienes ocupan plazas de economistas y contadores, con experiencia ya en ese oficio.
Ramón Labañiño, los convocó a defender a la Revolución siendo consecuentes con su función, pues salvarla depende de la economía, de revertir indicadores negativos, de potenciar más la exportación de bienes y servicios, de concretar producciones internas que ofrezcan satisfacción a los cubanos.
Ricardo Concepción Rodríguez, el Gobernador, reconoció la necesidad de estar en la vanguardia de las decisiones que se asumen por intendentes y presidentes de las asambleas. “Si ustedes que son unos 70 acá, aportan cada uno, una solución a un problema detectado, estaríamos con este cuorum quitándoles 70 problemas a la vida diaria de los artemiseños, les convoco a aportar”, dijo.
Quedó elegido el nuevo consejo de la Anec en Artemisa, en presencia de Gladys Martínez Verdecia, secretaria del Partido en la provincia, donde además, ratificaron como presidente a Rolando Pimentel Otaño al frente de los economistas y contadores artemiseños.
La también integrante del Buró Político felicitó a Pimentel Otaño, al nuevo consejo y a los cuatro delegados artemiseños al Congreso de la Anec; mientras, explicaba la responsabilidad de la organización con la economía, desde el pequeño espacio de cada centro laboral.
“Los indicadores negativos generados por disímiles causas, influyen en la macroeconomia cubana, esa que después se revierte en la cotidianidad, con insatisfacciones a resolver por todos, reflexionó.


Arquitectos e ingenieros de Cuba sueñan y hacen
Uno de los mejores sitios artemiseños, el Complejo Las Terrazas, en Candelaria, donde la arquitectura y la ingeniería se unieron a la naturaleza para el bienestar social, acogió el Primer encuentro de Jóvenes de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción (UNAICC), liderado por el vicepresidente de su Junta Directiva Ingeniero Civil Dariel Soto Portillo.
@Guerrerotony161, ingeniero civil, Héroe de la República de #Cuba junto a jóvenes arquitectos e ingenieros en la Comunidad Las Terrazas. @DiarioArtemisa @cubadebatecu @GladysArtemisa @cubadebatecu @AylinAlvarezG @DeZurdaTeam_ pic.twitter.com/jXTyjF3q7h
— Yudaisis Moreno Benítez (@YudaisiArtemisa) April 3, 2024
El intercambio, emotivo desde la interpretación por Érika Morales, del poema Regresaré de Antonio Guerrero, musicalizado por el terracero Polo Montañez, fue punto de partida para establecer pautas organizativas como la inclusión de profesionales de hasta 40 años en esta junta, los premios y galardones a entregar por la obra diaria.
De todas las provincias cubanas, incluyendo el municipio especial y con excepción de Sacnti Spíritus, primó la incondicionalidad de los jóvenes para participar en programas de desarrollo local, aportando ideas novedosas a vacíos urbanos e interviniendo con sensibilidad en la restauración de espacios sociales.
Antonio Guerrero, presidente de la UNAICC, se confabuló con la juventud, con sus ganas de soñar y también de hacer, “pues en eso radicará la confianza depositada en ustedes”, les dijo, “de la actuación diaria y ejemplar de cada uno, en sus provincias y entidades, dependerá, en gran medida el presente que hoy construye la juventud cubana.
No sin antes compartir ponencias de jóvenes y experimentados miembros, disfrutar la música de los Hermanos Morales y la sazón del Cafetal Buena Vista, de vivir la adrenalina del Canopy e intercambiar con el artista Lester Campa, el encuentro quedó sellado como lo saben hacer los héroes, “si cada uno dijo Yo soy Fidel, no hay otra manera de vivir que siendo fieles a él, ratificó el ingeniero civil Toni, uno de Los Cinco.