No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Contrastes geográficos artemiseños

Oscar Rodríguez Díaz by Oscar Rodríguez Díaz
1 abril, 2024
in Artemisa, Portada
0
contrastes-geografica

LADERA SUR de la Mesa de Anafe (foto del autor tomada desde la doblevía de Ceiba del Agua)

53
SHARES
292
VIEWS
Compartir en Facebook

Artemisa es una provincia de singulares contrastes geográficos, muy marcados en los componentes del relieve, las costas y la hidrografía. Si se añade su conformación a partir de sucesivos ajustes territoriales de las provincias y territorios que le antecedieron, la situación se acentúa.

Empecemos por el relieve. La Sierra del Rosario, porción oriental de la cordillera de Guaniguanico, ocupa el norte de los municipios de San Cristóbal y Candelaria, el sur de Bahía Honda y una pequeña porción del noroeste del municipio cabecera, a lo largo de 67 kilómetros de oeste a este, con altitudes que oscilan entre 300 y 700 metros (m), con su punto culminante en el Pan de Guajaibón. Las elevaciones del Rosario son vigorosas y desde lejos se aprecian casi siempre con tonalidades azulosas.

La porción oriental de la provincia está ocupada por la llanura de La Habana-Matanzas, también llamada de Artemisa-Colón, abundante en manifestaciones cársicas e interrumpida en el centro de Caimito por la Mesa de Anafe, que alcanza 275 m sobre el nivel del mar. La porción centromeridional de esta gran llanura posee amplias extensiones de suelos ferralíticos rojos de elevada productividad y rico manto freático.

El territorio de Mariel y el norte de los municipios de Caimito y Bauta presentan un relieve de llanura ondulada y colinosa, en tanto toda la faja sur de la provincia, desde San Cristóbal hasta Güira de Melena, está ocupada por una llanura muy plana que no rebana los diez metros de altitud y que hacia la costa atesora una rica vegetación de manglares.

Se calcula que en general las llanuras artemiseñas se reparten el 81 por ciento de la superficie total de la provincia. Las costas del norte y sur son totalmente diferentes. Las primeras, predominantemente altas y rocosas, con la presencia de varias playas en diversos entrantes y desembocaduras fluviales, mientras las segundas son bajas y pantanosas.

En cuanto a la hidrografía, los contrastes son marcados. Las mayores redes fluviales tienen su origen en las montañas de la Sierra del Rosario, que actúan como un parteaguas, siguiéndole en importancia el norte de la Mesa de Anafe. Pero en la Llanura Meridional de La Habana- Matanzas, el drenaje superficial es escaso y varios ríos, como el Ariguanabo y Capellanía, se sumergen antes de desembocar, en contraposición con la notable riqueza de aguas subterráneas.

Por último, de los once municipios que la integran, tres fueron pinareños hasta 1969 (Artemisa, Mariel y Guanajay), cinco fueron habaneros hasta enero de 2011 (Bauta, Caimito, San Antonio de los Baños, Alquízar y Güira de Melena) y los tres restantes fueron también pinareños hasta la proclamación de la actual provincia en la fecha antes citada (San Cristóbal, Candelaria y Bahía Honda).

Tags: artemiseñacontrastes geográficosgeografía
Previous Post

Los desafíos de esta Cuba inmensa son también los de su juventud

Next Post

Las estrellas del mañana próximo

Oscar Rodríguez Díaz

Oscar Rodríguez Díaz

Next Post
taekwondo-artemisa

Las estrellas del mañana próximo

olimpiadas-especiales

Comienzan IX Olimpiadas Especiales con sede en Artemisa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In