No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

Vehículos estatales: “Ni paran, ni pasa nada”

Yudaisis Moreno Benítez by Yudaisis Moreno Benítez
1 abril, 2024
in Opinión, Portada
0
inspertor-transporte

Hace años Osiel Fernández se desempeña como inspector de transporte / Foto: Cortesía del entrevistado

33
SHARES
186
VIEWS
Compartir en Facebook

“La parada se pone como se pone. Desde la cinco de la mañana me levanto, y poco después de las seis estoy parando a todo el que pase con capacidad para trasladar al menos a un pasajero. Y los tengo fijos, cuando estuve de vacaciones me extrañaron y me preguntaban por WhatsApp, ¿cuándo me incorporaba?”

Esta vez no es mi voz, es la de un Inspector Popular de Transporte, de los ubicados en uno de los casi 30 puntos de embarque de la provincia, y desde ese espacio es útil a obreros, madres con niños en brazos, abuelos que viajan diario, pioneros, estudiantes, maestros, constructores…

“Me da una tristeza y un dolor ver los carros estatales que pasan vacíos; somos inspectores estatales, no muñecones de circo y tenemos muy poco apoyo. Aunque envio las chapas de quienes desobedecen, no tenemos respuesta de qué sucede, y no pasa nada, vuelven a pasar y no paran”.

Hace años Osiel Fernández presta ese sensible y necesario servicio en Bauta, “mientras otros como Mario se distinguen en San Antonio de los Baños; Carmen, en Cuatro Caminos, Guanajay, y hay muchos muy buenos en Mariel”, me comenta el propio bautense.

No es una iniciativa de 2024, ni mucho menos una ocurrencia de la Empresa de Transporte, más bien es copia de una acción que ya tuvo muchas bondades en tiempos complejos de la misma Cuba, durante sus peores momentos en cuanto al traslado de pasajeros, por las limitaciones ya conocidas y los altos precios de privados, también conocidos.

Pienso, como Osiel, que volver a concientizar a los choferes estatales y a sus jefes, o quizás viceversa, de la sensibilidad y la importancia de “dar botella”, debe ser asignatura aprobada.

Toca ya exigir y adoptar medidas ejemplarizantes, como esa que él mismo solicita para un chofer que cada día deja a su paso a decenas de estudiantes, y aquella mañana, “si partió el bate”: no paró para trasladar a una mujer con un niño en brazos, quien solo quería ir de Bauta hasta el consultorio de Rosa Marina, a un kilómetro, comenta ya un poco molesto.

Y mientras le escuchaba, recordé cierta vez que tuve en mis manos una lista de chapas de vehículos que burlaron la señal del inspector. Había de todo. Se marcaban sectores que mucho hacen cada día por la economía de este país, desde su empresa o su industria; otros distinguidos con medallas y hazañas por sus aportes a la provincia, pero, lo más simple, ayudar a la “gente de a pie”, literalmente, se les hacía complejo.

Como Osiel, esta vez pido ser consecuentes. No separar visión y misión, no la del centro estatal, sino como seres humanos de la propia isla chiquita, que es el barrio, el municipio, la provincia.

Tal vez, cada jefe debe buscar las estadísticas de cuántos pasajeros han trasladado sus choferes o ellos, simplemente; tal vez, Osiel, Carmen, Mario… deban ponerle estrellitas a los más solidarios.

Puede ser que haya quien aporte otras ideas, no hay normas, pero lo que sí debemos cambiar de inmediato es la disyuntiva que titula este comentario hecho a cuatro manos con la colaboración de quien siente su oficio como uno de los más humanos.

Tags: artemisabautabotellacarros estatalesEmpresa de Transporte ArtemisaInspector Popular de Transportetransporte
Previous Post

63 SNB: Cazadores de Artemisa, dos pasos adelante y tres atrás

Next Post

63 SNB: Cazadores contra la técnica

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
63 SNB: Cazadores contra la técnica

63 SNB: Cazadores contra la técnica

ismarys-maritza

Ismarys y el coraje de pelear por la vida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In