No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

CTC Artemisa: entre política de cuadros y sindicalización del sector no estatal

Yudaisis Moreno Benítez by Yudaisis Moreno Benítez
26 marzo, 2024
in Artemisa, Portada
0
Helados-CID-1

Se logran por cientos muy bajos en la sindicalización del sector no estatal / Foto: Archivo

16
SHARES
91
VIEWS
Compartir en Facebook

Si no tenemos dirigentes sindicales capaces y preparados en cada nivel, el intercambio con los colectivos laborales no tendrá el efecto deseado, y a esa distorsión de la Central Trabajadores de Cuba (CTC) en Artemisa, dedicó parte de su balance anual de 2023, en presencia de Alexander Valdés Valdés, miembro del Buró provincial del Partido en la provincia.

En los burós sindicales Agropecuario y Forestales, Comercio, Gastronomía y Servicios, más Salud Pública se resumen la mayoría de las plazas sin cubrir, lo cual provoca desatención a los trabajadores, muchos de ellos con necesidades de capacitación, procesos de interrupción o de disponibilidad, o pocas condiciones laborales que precisan el apoyo y acompañamiento de la CTC.

Así lo expresó José Antonio Pérez Pérez, miembro del secretariado nacional de la organización, quien aludió a la necesidad de identificar a los líderes desde la sección sindical, a quienes están capacitados, convocarlos, motivarlos…pues sin cuadros no podremos llevar hacia adelante las misiones actuales, ni cumplir con el encargo político ideológico, que tiene una alianza permanente con el ejemplo personal.

Mientras, otro de los grandes problemas a incluir en el sistema de trabajo de la CTC en el territorio es la sindicalización del sector no estatal, donde se logran por cientos muy bajos, no solo en la inclusión de trabajadores por cuenta propia, sino también de otros actores económicos.

Al respecto, Yaisel Osvaldo Pieter Terry, secretario general del Sindicato de Administración Pública, explicó que «es muy complejo ese trabajo pero así debe ser la capacidad y planificación de cada sindicato para sumar afiliados. No hay códigos ni normas para señalarnos el camino, este depende de cómo nos involucremos con esos trabajadores, y que no sea solo para una lista de cobrar la cuota sindical», reflexionó.

Nadia M. Tosca Hernández, secretaria provincial de la organización sindical, expuso el seguimiento a ambas tareas: política de cuadros y sindicalización a no estatales. Dependen de perfeccionar el sistema de trabajo, con nombre y apellidos a las acciones, controlarlas, y cambiar si en un breve tiempo no dan resultados deseados.

En cambio, Valdés Valdés, sugirió involucrarse más en los planes económicos desde las secciones sindicales, donde se aprecian problemas de funcionamiento; socializar y exigir un área de autoabastecimiento o al menos un organopónico, pues producir alimentos es tarea impostergable, así como la participación en redes sociales en defensa de la Revolución. 

Dijo, el miembro del Buró Provincial del Partido, que no hace falta mucho para ello, solo voluntad y conciencia del momento histórico que vivimos, y las razones para nuestras publicaciones están en el quehacer de nuestras propias entidades, en la dinámica que vivimos los cubanos a diario para salir adelante a pesar del bloqueo de Estados Unidos y otras limitaciones. ¡Hay ejemplos suficientes de cómo nos crecemos!, aseguró    

Tags: colectivos laboralesCTCSindicato de Administración Pública
Previous Post

El Maceo vigilante

Next Post

Erick Mandy: superar límites y aprender sin fronteras

Yudaisis Moreno Benítez

Yudaisis Moreno Benítez

Next Post
Erick Mandy Hernández Kessell

Erick Mandy: superar límites y aprender sin fronteras

Jose-angel-garcia-pitcher-artemisa

La hazaña del Ángel de los Cazadores

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In