No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Comienza Tercer Coloquio Internacional Patria

Cubadebate by Cubadebate
18 marzo, 2024
in Cuba
0
coloquio-patria

Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate

16
SHARES
91
VIEWS
Compartir en Facebook

Con la asistencia de comunicadores, periodistas, diseñadores, artistas y creadores digitales abrió sus puertas este lunes el Tercer Coloquio Internacional Patria, que hasta el 20 de marzo tendrá como sede el recinto ferial Pabexpo, en La Habana.

En las palabras inaugurales, el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Ricardo Ronquillo Bello, recordó a Martí y la vigencia de su pensamiento en el contexto actual, particularmente en un evento como este, que pone en alto la frase “Patria es humanidad”.

“La Revolución debe ser comunicada. Si Martí hubiese vivido en la Cuba de hoy, sería el impulsor de este coloquio. Nadie como él para entender que la comunicación es una articulación de la unidad. Además de unidos, debemos estar tecnológicamente actualizados y organizados”, dijo Ronquillo Bello.

También se refirió a la importancia de integrar a las fuerzas progresistas del mundo por la idea del bien.

El presidente de la UPEC recordó que Cuba sigue apostando por un nuevo modelo de prensa pública y reafirmó la convicción de sostener una multipolaridad comunicacional frente a la prevaleciente hegemonía mediática.

Ronquillo destacó el cambio de concepción del Tercer Coloquio Internacional Patria, que en esta edición se vincula con la XIX Convención y Feria Internacional Informática 2024, y manifestó la importancia de que este evento deje de ser solo por invitación, para abrirse al público presencial y virtualmente.

“Los propósitos de este evento solo estarán cumplidos cuando los humildes y relegados del mundo se planten para defender sus proyectos de justicia frente a toda manipulación”, sostuvo.

A la inauguración asistieron los miembros del Buró Político Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, así como Rogelio Polanco, jefe del Departamento Ideológico de la organización partidista, y Alpidio Alonso, ministro de Cultura.

La inauguración de Patria también fue escenario para una intervención del presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto Jiménez, quien se refirió a la superficialidad imperante en el mundo moderno.

“Estamos viviendo un asalto a la razón, guiados por la industria del entretenimiento. El vacío, el chisme de los famosos, nos preparan para recibir el adoctrinamiento de los fascistas”, consideró.

Abordó los dramáticos retrocesos a nivel internacional en la destreza para el análisis y la comprensión oral y escrita. “El modelo educativo universal se está haciendo cada vez más mediocre. Una vigorosa amnesia inducida provoca el desinterés por la historia, y la superficialidad y la pereza intelectual son rasgos distintivos de la actualidad”, dijo.

El presidente de Casa de las Américas señaló que los efectos de las redes sociales digitales, como el reflejo condicionado, afectan la capacidad de pensar y pueden llevar a muchas personas a conducirse contra sus propios intereses.

Auspiciado por la UPEC, Patria reúne a profesionales de la prensa y la comunicación para intercambiar sobre temas como la inteligencia artificial, los desafíos jurídicos, económicos, narrativos y del activismo en las redes del Sur Global, y la actualidad y posibilidades de un nuevo orden internacional para la información y la comunicación.

Más de 200 participantes de 28 países abordan en estas jornadas los desafíos de la comunicación digital, como parte del programa en saludo a la jornada por el Día de la Prensa Cubana.

Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Coloquio Patria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
Tags: Coloquio Internacinal PatriacubaLa HabanaPatria
Previous Post

Convoca el MINREX al Encargado de Negocios de EEUU para protestar por la conducta injerencista de su gobierno

Next Post

Edición 10 de el artemiseño

Cubadebate

Cubadebate

Next Post
Edición 10 de el artemiseño

Edición 10 de el artemiseño

El pueblo opina y la prensa publica

El pueblo opina: ajustándonos a la situación

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In